Entrenamiento

5 consejos para conseguir tu mejor forma física

5 claves que tienes que cuidar para asegurar que la motivación siempre esté presente en tu preparación física. 

En este articulo de Damian Gómez nutricionista deportivo y entrenador personal online, te cuenta las 5 claves que tienes que cuidar para asegurar que la motivación siempre esté presente en tu preparación física. 

El día a día, el cansancio, los acontecimientos sociales y familiares, los problemas de última hora, la luna… La clave del éxito dicen que es la motivación: Y hay millones de cosas que pueden hacer que la pierdas.

Hay cuatro cosas que son básicas para asegurar el éxito cuando tratamos de transformar nuestro físico o mejorar nuestro rendimiento: Un plan de nutrición adecuado, una rutina de entrenamiento adaptada, un descanso suficiente para el organismo y la voluntad para lograrlo.

Cuando comenzamos a implementar esta serie de buenos hábitos es frecuente encontrarnos llenos de energía y con ganas de seguir el plan, pero esta motivación suele perderse con frecuencia a partir de las 5 semanas debido principalmente: al agotamiento, a la expectativas versus la realidad y a la falta de sincronicidad entre el plan y los requerimientos diarios

Si sientes que tu motivación está en las últimas y te cuesta seguir tu plan, aquí te dejo las 5 técnicas probadas en mis preparaciones que me han ayudado a lograr y superar todos mis objetivos:

5 consejos para conseguir tu mejor forma física

1/ Visualiza tu objetivo

Y hazlo de forma consciente. Dedica cinco minutos cada mañana a visualizar el resultado que quieres obtener, siéntete como si ya lo tuvieras y piensa que cada una de las acciones que decidas hoy te acercarán a ese resultado. Eso sí, debes ser coherente con tu punto inicial y con el tiempo que tienes para lograrlo. 

También puedes realizar el ejercicio de visualización mientras estés realizando tu entrenamiento o en los momentos en los que sientas que te está costando más seguir el plan. Además, te recomiendo repasar las acciones que has realizado durante el día para lograr tu objetivo antes de acostarte, para ayudarte a mantener el foco. 


2/ Afirmaciones positivas 

Esto no va de Mister Wonderful ni nada de eso, esto va de controlar la mente. Nuestra mente es traicionera y suele boicotearnos haciéndonos creer que somos poco capaces de realizar lo que nos proponemos. Establece una serie de tres a cinco afirmaciones positivas que te ayuden a vencer esa voz interior que no te permite avanzar. Por ejemplo: “Entreno enfocado en mi objetivo” – Si te sueles distraer en tus entrenos. “Soy capaz de seguir la dieta” – Si te cuesta mantenerte en tu plan nutricional. O puedes incluso hacer formulaciones más específicas como: “Soy una persona activa y decido entrenar por lo que quiero.” Encuentra tu frase y repítela en tu mente cuando esta intente derrumbarte. 

3/ Pequeños pasos, grandes logros

Seguro que esto ya lo habías escuchado antes, pero te diré que establecer pequeños objetivos no sirve de mucho si no lo haces consciente; y para hacerlo consciente te recomiendo que escribas en una nota de móvil o en un papel que puedas ver con frecuencia: un objetivo mensual, un objetivo semanal y un objetivo diario que te acerquen a tu objetivo mayor.

Es mucho más fácil perder la motivación si pensamos que el entreno de hoy es insignificante para el resultado general; sin embargo, siguiendo este plan de pequeños pasos comprenderás la importancia de realizar una acción diaria, por pequeña que sea, y verás como generas una mayor adherencia a cualquier rutina de entrenamiento o establecimiento de buenos hábitos. 

4/ Establece un plan de recompensas

Las recompensas semanales son clave para asegurar la motivación. Pueden tener relación con tu objetivo o pueden ser cosas completamente ajenas; la cuestión es encontrar esas pequeñas cosas que te generan satisfacción y poder utilizarlas como recompensa cada vez que logras tus objetivos semanales. Comprarse algo que llevas tiempo queriendo, permitirte un momento de autocuidado…

No es necesario salirse del plan en exceso y, además, estas pequeñas recompensas pueden asegurar que no tengas ganas de hechar al traste todo lo logrado en un momento de desacato. Planifica qué, cuándo, dónde y el porqué de tu recompensa así, cuando tu motivación por el plan decaiga, la motivación por la recompensa te mantendrá a flote. 

5/ Dosifica la motivación 

Siguiendo estas técnicas, puede que haya días que reboses motivación ¿Habrá que aprovecharla, no? Mi respuesta es: Dosifica tu motivación. Esto significa que si un día tienes ganas de aumentar tu sesión de entrenamiento lo mejor es que guardes tus ganas, sigas el plan establecido y te esperes al día siguiente para seguir dándolo todo. De lo contrario, puede que gastes en un día toda esa energía que hipotecará tu motivación por los días siguientes.

Si te sientes lleno de motivación, aprovecha para mejorar tu rendimiento y tus resultados, pero ten en consideración cual es tu capacidad de recuperación para poder mantener ese esfuerzo durante los siguientes días. 

Siguiendo estos consejos te aseguro que vas a poder controlar tu mente para asegurar una motivación que no se derrumbe facilmente. Eso sí, no olvides cuidar bien de los básicos que están estrechamente relacionados con la motivación; como un buen descanso que te aleje de dolores articulares que no te permitan un entreno efectivo generando frustración y pocos resultados, así como establece un plan que combine de forma adecuada y realista las responsabilidades sociales, laborales y tu plan de entrenamiento. Recuerda, la motivación puede que no esté todos los días, pero el éxito/los buenos hábitos son cuestión de frecuencia más que de intensidad.  


Si quieres transformar tu físico y quieres hacerlo de la mano de profesionales , lo ideal es prepararse y entrenar en un lugar donde haya profesionales que te asesoren acerca de la mejor estrategia para llegar a tu objetivo, por eso te recomendamos te llegues a @HeedPhysique en cualquiera de sus direcciones:

*Av Recta Martinolli8785

*Av Richieri 2889

*Av Colon 500

*Nuevocentro

*Ob. Trejo 29

*Paseo Libertad Rivera

Av Velez Sarfield 72,

Av Ambrosio Olmos 1090

Fuente:www.sportlife.es

Add Comment

Click here to post a comment