Exfoliar el rostro con regularidad puede ayudar a prevenir la obstrucción de los poros y a mejorar la circulación y la producción de colágeno. Puedes seguir una receta para preparar tu propio exfoliante facial en casa.
La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la superficie de la piel, lo que ayuda a prevenir la obstrucción de poros . La exfoliación regular también estimula la producción de colágeno, lo que promueve una piel más firme, suave y radiante.
Si te gusta saber qué te aplicas en la piel, un exfoliante facial casero puede ser una opción. La mayoría de las personas encuentran los exfoliantes faciales rápidos y fáciles de preparar, y además, puede que ya tengas todos los ingredientes necesarios.
Sigue leyendo para conocer más sobre los beneficios de la exfoliación y obtener 8 recetas de exfoliantes faciales caseros con ingredientes seguros para la piel.
¿Cuáles son los beneficios de un exfoliante facial?
Si se hace correctamente , exfoliar la piel con un exfoliante facial puede ofrecer los siguientes beneficios:
- Piel más suave. Los exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas que aún no se han eliminado por completo. Esto puede favorecer una tez más suave, luminosa y uniforme.
- Mejora la circulación. Estimular la superficie de la piel puede aumentar el flujo sanguíneo, lo que a su vez puede ayudar a darle luminosidad a la piel.
- Poros desobstruidos. Dado que elimina las células muertas y la grasa que, de otro modo, obstruirían los poros, la exfoliación facial puede ayudar a reducir los brotes de acné.
- Mejor absorción. Al eliminar la acumulación de células muertas y otros residuos, la piel absorbe mejor los productos para el cuidado facial.
¿Qué necesitas para hacer un exfoliante facial?
Los exfoliantes faciales caseros no suelen necesitar muchos ingredientes. Antes de preparar el exfoliante, asegúrate de tener lo siguiente a mano:
- un aceite portador que permite mezclar e hidratar, como el aceite de jojoba, coco o almendras
- un molinillo de café o un procesador de alimentos si usas avena
- cucharas medidoras o tazas medidoras
- tazón para mezclar
- cuchara mezcladora
- aceites esenciales, si se desea
También te conviene conseguir un recipiente hermético que puedas sellar. Esto te permitirá guardar el exfoliante y reutilizarlo más adelante.
¿Usando aceite de coco?
El aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, por lo que deberás derretirlo antes de agregarlo a la mezcla.
Para derretir el aceite de coco de forma segura:
El aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, por lo que deberás derretirlo antes de agregarlo a la mezcla.
Para derretir el aceite de coco de forma segura:
- Llene un recipiente grande de vidrio o metal con agua caliente o muy tibia.
- Sin abrir el frasco de aceite de coco, colóquelo en el tazón para mezclar.
- Déjelo reposar durante 15 a 30 minutos, o hasta que se haya derretido suficiente aceite para su receta.
8 exfoliantes faciales caseros que puedes probar
1. Exfoliante de avena y yogur
La avena no solo se usa para desayunar, también es muy efectiva para el cuidado de la piel. De hecho, la encontrarás en muchos productos para el cuidado de la piel, generalmente indicada como «avena coloidal» en la lista de ingredientes.
La avena contiene muchos antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel irritada o sensible.
El yogur, que contiene acido láctico natural , puede ayudar a mejorar la exfoliación. El aceite de jojoba puede hidratar la piel sin obstruir los poros.
Este exfoliante funciona bien para piles mixtas.
Ingredientes
- 2 cucharadas (cda.) de avena cruda en hojuelas
- 1 cucharada de yogur griego natural
- 1 cucharada de aceite de jojoba o de coco (líquido)
Instrucciones
- Muele la avena hasta obtener un polvo fino utilizando un molinillo de café o un procesador de alimentos.
- Si usa aceite de coco, comience por derretirlo según las instrucciones anteriores.
- Mezcle todos los ingredientes en un tazón.
- Aplicar sobre la piel limpia con suaves movimientos circulares durante unos 30 a 60 segundos.
- Enjuague el exfoliante de su piel con agua tibia.
- Vierta con una cuchara el resto de la mezcla en un recipiente hermético y guárdelo en el refrigerador.
2. Exfoliante de miel y avena
La miel cruda es un excelente complemento para un exfoliante facial debido a su capacidad para ayudar a equilibrar las bacterias en la piel.
La miel es un exfoliante y humectante natural, y sus propiedades antibacterianas calmantes la convierten en un ingrediente útil para el acné.
Este exfoliante funciona bien para pieles grasas y mixtas.
Ingredientes
- 1/4 taza de avena cruda en hojuelas
- 2 cucharadas de miel cruda
- 2 cucharadas de aceite de jojoba
Instrucciones
- Muele la avena hasta obtener un polvo fino utilizando un molinillo de café o un procesador de alimentos.
- Calienta la miel unos segundos en el microondas para que sea más fácil mezclarla.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol.
- Aplicar sobre la piel limpia con suaves movimientos circulares durante unos 60 segundos.
- Enjuague el exfoliante con agua tibia.
- Vierta el resto del exfoliante en un recipiente hermético y guárdelo en el refrigerador.
3. Exfoliante de manzana y miel
Este exfoliante utiliza miel para nutrir e hidratar la piel. Las manzanas , que contienen ácidos y enzimas naturales, también exfolian.
Los ácidos de frutas de este exfoliante, combinados con las propiedades antibacterianas de la miel, lo convierten en una buena opción para pieles grasas o con tendencia al acné.
Ingredientes
- 1 manzana madura, pelada y sin corazón
- 1/2 cucharada de miel cruda
- 1/2 cucharadita (cdta.) de aceite de jojoba
Instrucciones
- Haga puré la manzana en un procesador de alimentos hasta que quede suave, pero no líquida.
- Calienta la miel durante unos segundos en el microondas para que sea más fácil mezclarla.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol.
- Aplicar con movimientos circulares sobre la piel limpia durante 30 a 60 segundos.
- Deje que el exfoliante actúe sobre su piel durante 5 minutos para obtener mayores beneficios hidratantes.
- Enjuague el exfoliante de su piel con agua tibia.
- Vierta con una cuchara el resto de la mezcla en un recipiente y guárdelo en el refrigerador.
4. Exfoliante de avena y plátano
¿No te gusta usar aceites en la cara? Prueba este exfoliante, que usa plátano como base en lugar de aceite.
Las bananas contienen nutrientes como potasio, vitamina C y trazas de vitamina A. También contienen sílice, un elemento mineral pariente de la silicona, que puede ayudar a aumentar la producción de colágeno en la piel.
Este exfoliante es adecuado para pieles grasas.
Ingredientes
- 1 plátano maduro
- 2 cucharadas de avena cruda en hojuelas
- 1 cucharada de yogur griego natural
Instrucciones
- Aplasta el plátano con un tenedor hasta que quede suave pero no líquido.
- Muele la avena hasta obtener un polvo fino utilizando un molinillo de café o un procesador de alimentos.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol.
- Aplicar sobre la piel limpia con movimientos circulares durante 30 a 60 segundos.
- Enjuague el exfoliante con agua tibia.
- Vierta la mezcla sobrante en un recipiente hermético y guárdela en el refrigerador.
5. Exfoliante de café
Los numerosos beneficios potenciales del café para la salud se extienden a la piel.
Este exfoliante casero de café puede ayudar a mejorar la salud de la piel gracias a sus propiedades exfoliantes y antiinflamatorias naturales. Además de eliminar las células muertas, también ayuda a suavizar la piel y mejorar la circulación.
Este exfoliante es una buena opción para pieles grasas.
Ten en cuenta que el café, incluso en partículas finamente molidas, puede irritar la piel. Si tienes piel sensible o notas irritación después de usarlo, te recomendamos usar un exfoliante diferente.
Ingredientes
- 1 taza de café molido finamente
- 1 taza de azúcar morena
- 2 cucharadas de aceite de aguacate
- 2 cucharadas de aceite de coco
Instrucciones
- Mezcle todos los ingredientes en un bol.
- Aplicar sobre la piel limpia con movimientos circulares suaves durante 1 a 3 minutos; es posible que desees comenzar en el extremo inferior de este rango para verificar cómo tu piel maneja el exfoliante.
- Deje reposar el exfoliante unos minutos, si lo desea.
- Enjuague el exfoliante con agua tibia.
- Guarde la mezcla sobrante en un recipiente hermético.
6. Exfoliante de fresa
Las frutillas poseen altos niveles de vitamina C y sus propiedades antiinflamatorias las hacen útiles para reducir la inflamación relacionada con el acné.
Este exfoliante puede ser una buena opción para pieles propensas al acné.
Ingredientes
- 1/2 taza de fresas, machacadas con un tenedor
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de aceite de coco
Instrucciones
- Mezcle todos los ingredientes en un bol.
- Aplicar sobre la piel limpia con movimientos circulares durante 30 a 60 segundos.
- Enjuague la piel con agua tibia.
- Guarde el exfoliante sobrante en un recipiente hermético en el refrigerador.
7. Exfoliante de azúcar moreno
Este exfoliante facial casero contiene azúcar moreno y aceite de palta ,según un estudio de 2011 añadir aceite de limon podría ayudar a tratar infecciones cutáneas.
Un pequeño estudio de 2015 que evaluó los efectos del aceite de limón durante el masaje también sugiere que este aceite esencial también puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
Este exfoliante puede ser una buena opción si tienes la piel seca o propensa al acné.
Ingredientes
- ½ taza de azúcar morena
- ¼ taza de aceite de aguacate
- 1 cucharadita de sal marina fina del Himalaya
- 3-4 gotas de aceite esencial de limoncillo (opcional)
Instrucciones
- Mezcle todos los ingredientes juntos.
- Aplique el exfoliante sobre la piel limpia con movimientos circulares durante 30 a 60 segundos.
- Enjuague la cara con agua tibia.
- Conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
8. Exfoliante de rosas
Un exfoliante a base de rosas no solo huele maravilloso, si te gusta el aroma de las rosas, sino que también puede ayudarte a sentirte más tranquilo.
En una publicación de 2009 Los participantes que inhalaron la fragancia del aceite de rosa informaron sentirse menos alertas, más tranquilos y más relajados que quienes no lo olieron. Además, la presión arterial, los niveles de oxígeno en sangre y la frecuencia respiratoria también disminuyeron en los participantes que olieron el aceite de rosa.
Este exfoliante facial es apropiado para todo tipo de piel.
Ingredientes
- 10 pétalos de rosa
- 1 cucharadita de agua
- 8-10 gotas de aceite de rosa
- 1 taza de azúcar
- 2 cucharadas de miel
Instrucciones
- Mezcla el agua y los pétalos de rosa en una licuadora durante unos segundos.
- Combine y mezcle todos los ingredientes.
- Aplique el exfoliante sobre la piel limpia con movimientos circulares durante 30 a 60 segundos.
- Enjuague la cara con agua tibia.
- Conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
¿Hay ingredientes que se deben evitar?
Debido a que la piel de la cara es más sensible y delicada que la piel del cuerpo, los exfoliantes faciales deben contener partículas más finas que los exfoliantes corporales.
Por ejemplo, muchas personas consideran que los exfoliantes de azúcar , una opción popular para la exfoliación corporal, son demasiado agresivos para la piel del rostro. Lo mismo ocurre con la sal marina , las cáscaras de frutos secos y los posos de café. Estas partículas, por regla general, tienden a ser demasiado ásperas para la delicada piel del rostro.
Usar ingredientes demasiado agresivos para la piel puede provocar inflamación e irritación. En algunos casos, las partículas ásperas pueden incluso rayar o lastimar la piel.
Si un exfoliante facial que contiene café, azúcar o sal parece provocar sequedad, tirantez o irritación en la piel, es posible que quieras optar por ingredientes más suaves.
¿Qué ingredientes funcionan bien?
Para evitar la irritación o el picor de la piel, conviene usar un exfoliante suave con partículas más pequeñas y finas. Algunas opciones incluyen:
- avena molida muy finamente
- canela
- arroz molido
- bicarbonato de sodio , en pequeñas cantidades
Todos estos son exfoliantes físicos. Eso significa que necesitas frotar (para ser precisos, frotar suavemente) tu piel con estos ingredientes para que funcionen.
Además de los exfoliantes físicos, también puedes usar un exfoliante químico. Este tipo de ingrediente utiliza sustancias químicas y enzimas naturales para eliminar las células muertas y renovar la piel.
Los ingredientes exfoliantes químicos que puedes usar en un exfoliante facial casero incluyen:
- leche y yogur, que contienen ácido láctico
- manzana, que contiene acido málico
- Piña, una fuente rica de vitamina C y ácido cítrico
- Mango, una fuente rica de vitamina A
¿Con qué frecuencia se debe utilizar un exfoliante facial?
Si bien la exfoliación facial puede ofrecer muchos beneficios para la piel, tampoco conviene exfoliarla en exceso.
Si tienes la piel grasa, probablemente sea seguro exfoliarte hasta tres veces por semana. Si tienes la piel sensible, con tendencia al acné o seca, es mejor evitar exfoliarte más de una o dos veces por semana.
Consejos de seguridad
Al igual que con cualquier producto nuevo para el cuidado de la piel, es recomendable verificar si hay alguna sensibilidad o alergia en la piel antes de usar su exfoliante casero.
Antes de aplicar un ingrediente en el rostro:
- Aplique una pequeña cantidad de prueba en el costado del cuello o en la parte interior del codo.
- Vigila tu piel durante 24 a 48 horas.
- Si no notas ninguna reacción no deseada, probablemente sea seguro usar el exfoliante en tu rostro.
Ten en cuenta que la piel del rostro es más sensible que la de otras partes del cuerpo. Aunque no notes ninguna reacción al hacerte una prueba en el brazo, tu rostro podría reaccionar a los ingredientes.
Si nota algún signo de irritación u otras reacciones indeseadas, le recomendamos dejar de usar el exfoliante. Un dermatólogo u otro profesional de la salud podría ayudarle a identificar el ingrediente que provocó la reacción.
También debes evitar exfoliarte si tienes la piel quemada por el sol o agrietada. Si tienes zonas de piel lastimada, como un corte o una imperfección por acné, evita usar el exfoliante en esas zonas.
El resultado final
Los exfoliantes faciales ofrecen un método para eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Exfoliar la piel también puede ayudar a prevenir la obstrucción de los poros, además de estimular la circulación y la producción de colágeno.
Los exfoliantes faciales no requieren muchos ingredientes, así que quizás te resulten fáciles de preparar en casa. Solo asegúrate de usar solo ingredientes seguros para la exfoliación facial. Algunos tipos de exfoliantes, como el azúcar, la sal marina gruesa y las cáscaras de frutos secos, son demasiado agresivos para la piel del rostro.








Add Comment