Las mujeres somos transformadoras de nuestro entorno. Somos transformadoras cuando nos valemos por nosotras mismas, cuando nos animamos a emprender algo en lo que creemos, cuando salimos de la zona de confort, cuando lideramos eficientemente nuestros equipos de trabajo, cuando nos rodeamos de otras mujeres (y hombres) y aprendemos y crecemos en la diversidad, cuando somos conscientes de que el cambio comienza en nosotras, cuando mejoramos nuestra comunidad, cuando nos empoderamos. En definitiva, cuando nos animamos a seguir nuestros sueños.
¿En qué consiste Mujeres Transformadoras?
En la Argentina cada vez más mujeres se animan a llevar adelante un emprendimiento propio. Tarea tan intensa como gratificante, que requiere compromiso y preparación para que los logros se acrecienten y afiancen a largo plazo. Es por ello que, con el objetivo de brindar capacitación y herramientas que puedan fortalecer sus emprendimientos y aumentar su impacto y liderazgo, DISCO (en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria) y Voces Vitales Argentina se unieron para crear Mujeres Transformadoras.
El programa se llevará a cabo en simultáneo en Buenos Aires y en Córdoba.
Podrán participar hasta 60 emprendedoras, que serán seleccionadas entre todas aquellas que se postulen, en función a los criterios de diversidad de proyectos y complementariedad en las participantes.
La capacitación es totalmente gratuita para las participantes, quienes se formarán en habilidades de liderazgo y desarrollo personal y adquirirán herramientas para potenciar sus emprendimientos.
¿Qué ofrece Mujeres Transformadoras?
- Cinco (5) capacitaciones presenciales para 60 emprendedoras en diversas temáticas, en 2 sedes: Buenos Aires y Córdoba.
- Las temáticas brindarán herramientas prácticas para que las participantes puedan reforzar aspectos clave de sus emprendimientos.
- En cada sede participarán 30 emprendedoras.
- Un encuentro de cierre en cada sede donde cada participante realizará un pitch ante el jurado que seleccionará uno de los emprendimientos como destacado.
- Cada emprendedora recibirá un diploma por haber completado el ciclo de capacitación.
- Premio especial: consiste en una suma monetaria de $60.000, que será otorgada a un emprendimiento en cada sede. La elección de las ganadoras por sede estará a cargo de un jurado integrado por Voces Vitales, DISCO, el área de RSE e invitados especiales, durante el encuentro final.
- Comunicación y difusión de los emprendimientos, las emprendedoras, la experiencia; y en particular de aquellas iniciativas que resulten galardonadas con el premio especial.
Ciclo de capacitaciones y Encuentro final
Capacitaciones
► Descripción: durante las 5 capacitaciones presenciales se brindarán herramientas prácticas para que las participantes puedan fortalecer sus negocios y potenciar su impacto.
Estarán organizadas en torno a tres ejes:
1. Liderazgo
• Modelo de Liderazgo de Voces Vitales.
2. Presentación de proyectos
• Claves para el armado de proyectos.
• Elevator pitch: ¿cómo presentar tu proyecto en 5 minutos?
3. Comunicación
• Pensar en red. Networking.
• Marca personal.
► Formato: los encuentros tendrán una duración de 3 horas (9:30 a 12:30) durante los cuales se brindarán los contenidos a modo de taller o charla, según la temática abordada.
Encuentro final
En el encuentro de cierre, las emprendedoras realizarán una presentación de sus trabajos ante un jurado integrado por representantes del departamento de RSE y de marketing de DISCO, de Voces Vitales e invitados especiales.
En este encuentro, además, cada participante recibirá un diploma por haber completado el ciclo de capacitación, según los requisitos establecidos.
Calendario de las capacitaciones:
Ciudad de Córdoba, Córdoba:
- 19/06 Taller de liderazgo (Inteligencia Emocional)
- 04/07 Armado de proyectos
- 08/08 Elevator Pitch
- 12/09 Pensar en red / Comunicación
- 10/10 Marca Personal / Oratoria
- 07/11 Evento Final (horario por definir)
Martínez, Buenos Aires:
- 18/06 Taller de Liderazgo (Inteligencia Emocional)
- 13/07 Armado de proyectos
- 09/08 Elevator pitch
- 05/09 Pensar en red / Comunicación
- 03/10 Marca personal / Oratoria
- 16/11 Evento Final (horario por definir)
Premio especial
El jurado distinguirá un emprendimiento en cada sede que recibirá una suma monetaria de $60.000 cada uno.
¿Quiénes pueden participar? – Criterios de Selección
Las participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Mujeres emprendedoras de Argentina con residencia en Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y Córdoba.
- Mayores de 25 años (la edad es un rango de referencia, pero no es un requisito excluyente).
- Contar con un emprendimiento activo, de NO menos de 2 años de existencia.
- Completar el formulario de postulación.
- Tener disponibilidad para asistir a los 5 encuentros de capacitación y al encuentro de cierre.
¿Qué tiempo deben dedicarle las participantes al Programa?
Se espera completa disponibilidad de las participantes:
- Para asistir a los 5 encuentros de capacitación, con una duración aproximada de 3 horas cada uno.
- Para asistir al encuentro de cierre del proyecto, que se realizarán en lugar a definir en cada provincia.
- Para trabajar sobre el armado de sus proyectos/pitch para concursar por el premio a la iniciativa destacada.
- Para responder a encuestas de seguimiento y pedido de testimonios durante la capacitación y en los meses subsiguientes a la finalización del proyecto, para dar cuenta de la utilidad de la experiencia y cómo la han compartido o replicado en su ámbito.
¿Cómo aplicar?
Para postularse al Programa Mujeres Transformadoras, las emprendedoras deben:
- Cumplir con los requisitos de perfil previamente detallados.
- Tener disponibilidad para asistir a los 6 encuentros del Programa (5 talleres + encuentro final de cierre).
- Completar el siguiente formulario de postulación hasta el 30 de mayo inclusive.
¿Cómo es el proceso de selección de participantes?
- La selección de participantes estará a cargo de DISCO, el área de RSE de Supermercados Cencosud y Voces Vitales Argentina y se realizará a través de los puntajes asignados según los criterios de selección y, en caso de ser necesario, una entrevista presencial o telefónica con miembros de ambas organizaciones.
- La evaluación de las candidatas se realizará a través de un análisis de las competencias personales, capacidades demostradas y potencial de liderazgo, de acuerdo con los criterios de selección descriptos.
- La selección de las participantes será comunicada antes del 14 de junio vía correo electrónico. También se informará por esta vía a quienes no quedaron seleccionadas en esta ocasión. Asimismo, se establecerá un mecanismo que permitirá reconfirmar la participación y se brindarán detalles de la organización de las jornadas.
Animate a seguir potenciando tus capacidades y oportunidades, sumate a esta iniciativa que te invita a ser una Mujer Transformadora.
Ver Bases y Condiciones para participar según la sede: Martínez (Buenos Aires) o Córdoba Capital (Córdoba).
Opinar