Negocios y trabajo

Voces Vitales Córdoba, jornada anual celebrando 10 años en Argentina

Voces Vitales, fundación dedicada a promover el liderazgo y empoderamiento de las mujeres, presenta «Voces vitales del Mundo«, una nueva edición de su tradicional Jornada Anual en Córdoba.

Para celebrar sus 10 años de vida en Argentina, esta jornada contará con la presencia especial de Alyse Nelson, CEO & Presidenta de Vital Voices Global Partnership, quien inaugurará el encuentro que se llevara a cabo el lunes 11 de septiembre a las 14 hs, en el Holiday Inn Córdoba.

De la iniciativa también formaran parte Elsa Marie D’Silva, CEO de Red Dot Fountation y líder del proyecto Safecity. in, una iniciativa de crowdsoursing para erradicar la violencia contra las mujeres en India, que ha tenido un impacto significativo en las políticas de género en ese país; Teresa Perez Frías, Dra. en Ciencias Físicas por la Universidad complutense de Madrid, ex presidente de Junior Archievement Córdoba y miembro permanente de la Fundación Córdoba Mejora; y entre las oradoras locales Lorena Díaz Quijano, Digital Leadership & Transformation Consultat

El evento cuenta con el aval institucional del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Am Cham y Women Corporate directors (WCD) y el sponsoreo de AUSA, DELL, HSBC, Mercado Libre, hotel Holiday Inn Córdoba, entre otros.

«Voces vitales trabaja en el empoderamiento de las mujeres en los ambitos politicos, economicos y sociales, y lo hace a través de acciones de capacitación, mentoreo y Networking. La jornada anual es una de las acciones de capacitación en la que acercamos las experiencias de mujeres que hacen algo distinto por la comunidad y las compartimos para ayudar a que cada mujer desarrolle su potencial en cualquier ámbito de su vida para contribuir a la mejora de la sociedad», explicó Lorena Piazze, Presidenta de Voces Vitales Argentina, y agregó: «Trabajamos para que las mujeres tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos; creemos que invertir en la mujer es cambiar el mundo; nuestro objetivo es un mundo sin estereotipos de género, sin violencia contra las mujeres y las niñas. Por ello nos constituimos como una red de redes que nos permite crecer en conjunto».

Opinar

Clic para opinar