¿Para qué sirve la vitamina C?
La más famosa de las vitaminas. Actúa protegiendo a las células del ataque de toxinas como el monóxido de carbono que aparece en el humo de las ciudades y la nitrosaminas que se ingieren en los alimentos como las espinacas o los pescados y embutidos ahumados.
Interviene en la formación del colágeno y es protectora del tejido conectivo y de las articulaciones dañadas. Mejora los sistemas de defensa inmunológica frente al ataque de virus y bacterias dañiñas.
Alimentos ricos en vitamina C
Frutas ácidas (kiwi, papaya, fresas, etc.) cítricos (naranja, pomelo, limón, etc.) vegetales (kiwi, acerola, coles, pimientos, berro, etc.), escaramujo, perejil.
Necesidades diarias de vitamina C
- Hombre y mujer: 75 mg
- Mujeres lactantes: 125 mg
- Los fumadores necesitan dosis mayores
Cuánta vitamina C tienen 100 g de
- Naranja: 50 mg
- Kiwi: 100 mg
- Escaramujo: 1250 mg
- Berro: 60mg
- Brócoli: 110 mg
- Col de Bruselas: 102 mg
Opinar