Si hablamos de platos atemporales nos imaginamos directamente una ensalada y eso es por que las consumimos mucho más en verano pero en invierno también forman parte de nuestra mesa.
Acá te dejamos algunas recetas de la cocinera Pía Fendrik, autora de «Ensaladas, cuatro estaciones» que te van a encantar.
Escarola y batatas
Batatas cortadas finitas, la planta de escarola bien lavada y garbanzos cocidos
Ingredientes
- 2 batatas
- 1 planta de escarola fina
- 3 cucharadas de vinagreta clásica
- 200 gramos de garbanzos cocidos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ¼ diente de ajo
- 1 cucharadita. de pimentón
- 1 cucharadita de romero
- 50 gramos de ricota
Preparación
Pelar las batatas, cortar en rodajas finas y freír. Reservar. Lavar muy bien la escarola y secar. Condimentar con vinagreta clásica y poner en una fuente. Saltear los garbanzos en una sartén con el aceite de oliva, el ajo picado, el pimentón y el romero hasta que estén apenas dorados. Dejar entibiar y colocar sobre la escarola. Agregar las batatas y, por último, la ricota desgranada.
Tip: la escarola fina es una muy buena opción como reemplazo de la lechuga durante el invierno. Tiene mucho sabor y no es tan amarga como la radicheta.
Repollitos de Bruselas y papines
Ingredientes
- 300 gramos de papines
- 200 gramos de repollitos de Bruselas
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- ½ jugo de limón
- 1 cucharada de queso crema
- Sal
- Pimienta
- Hojitas de curry, para decorar
Preparación
Hervir los papines y los repollitos de Bruselas hasta que estén apenas tiernos. Cortar los papines por la mitad y poner en una fuente para horno junto con los repollitos. Condimentar con sal, pimienta y 2 cucharadas de aceite de oliva. Llevar al horno a temperatura fuerte hasta que estén dorados. Mezclar el jugo de limón con sal, pimienta, el queso crema y 2 cucharadas de aceite de oliva. Servir las verduras condimentadas con el aderezo de limón y decorar con hojitas de curry. Los repollitos de Bruselas son súper sabrosos y quedan muy bien en ensaladas. Me encanta condimentarlos con limón, al igual que el brócoli.
Porotos negros y lentejas
Ingredientes
- 200 gramos de panceta ahumada
- 200 gramos de porotos negros hervidos
- 400 gramos de lentejas hervidas
- 1 taza de perejil picado
- 2 cucharadas de orégano picado
- 2 cucharadas de ciboulette picado
- 2 cucharaditas de sal
- 2 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de pimentón
- 3 cucharadas de vinagre
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- Hojas de perejil fresco para decorar
Todas las hierbas son muy saludables y en este caso funcionan como un excelente condimento para esta ensalada.
Preparación
Cortar la panceta en cubos pequeños y dorar en una sartén. Mezclar los porotos y las lentejas con la panceta. Condimentar con el perejil, el orégano, la ciboulette, la sal, la pimienta, el pimentón, el vinagre y el aceite de oliva. Decorar con hojas de perejil.
Tip: acompaña esta ensalada con otra que contenga arroz si no querés comer proteínas animales. Las legumbres y el arroz se complementan.
Espinaca, hongos y panceta
Cuando los portobellos están dorados, tenemos la sensación de estar comiendo carne. Por eso, los vegetarianos los usan muchas veces para hacer hamburguesas.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 250 gramos de portobellos
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimienta
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de azúcar
- 150 gramos de panceta
- 1 cebolla
- 2 cucharadas de harina
- Aceite de girasol o maíz para freír
- ½ atado de espinaca
- 2 cucharadas de cilantro para decorar
Preparación
Calentar una sartén con la cucharada de aceite de oliva, agregar los portobellos y cocinar sin mover durante 5 minutos, hasta que estén dorados. Condimentar con la sal, la pimienta, la salsa de soja y el azúcar. Cocinar 5 minutos más. Picar la panceta y dorarla en otra sartén. Cortar la cebolla en tiritas finas, pasar por la harina, quitar el excedente y freír hasta que estén doradas. Lavar muy bien la espinaca, escurrir y cortar en juliana. Disponer la espinaca en una fuente. Colocar encima los hongos con su líquido de cocción. Distribuir luego las cebollas y la panceta. Decorar con el cilantro.
Opinar