Curiosidades Estética Imagen Marketing Moda y tendencias

Traje de baño: Irreverentemente femenino

¿Quién no ama el verano? Sol radiante que nos invita a disfrutar de piletas, playas y ríos. Lucir como “diosas” egipcias o mejor dicho como diosas brasileras es indudablemente la misión. Mas allá de la opinión masculina , optamos por lucir un cómodo y siempre irreverente bikini.

Los primeros trajes de baño parecían pijamas. Mucha tela, conservadores y de colores muy pálidos. Por suerte, su evolución fue realmente fascinante, marcando moda en cada verano.

Tanto historiadores como diseñadores de moda, han pasado varios años debatiendo el origen del traje de baño, sin conseguir conciliar, hasta ahora un fecha específica. Sin embargo, se sabe que en la Antigua Grecia las mujeres portaban estas prendas ceñidas al cuerpo de dos piezas para practicar deportes acuáticos.  Otros en cambio , afirman que su aparición fue en 1822.

Lo cierto es que esta prenda  transgredió las reglas cuando fue creada. Usar un bikini puede resultar algo muy común entre las mujeres en la actualidad pero no siempre fue así.

Cuando se creó, las reglas sociales eran diferentes y mostrar mucha piel era algo impropio para las mujeres de esa época.

En 1946, Louis Réard creó el dos piezas. La prenda resultó tan escandalosa que ninguna modelo quiso lucirla, y su creador tuvo que contratar a la stripper Michelle Bernardine, quien le dijo: “Su bañador va a ser más explosivo que la bomba de Bikini”, en alusión a las pruebas nucleares realizadas en una isla del Pacífico. ¡Alocado!

La iglesia católica, por su parte, presionó para que se prohibiera su uso, y lo logró en países como España y Portugal.

El bikini se volvió una prenda de mal gusto, imposible de usar para las ‘mujeres decentes’, de acuerdo con revistas como Vogue y Modern Girl, de los años 50.

Y entonces sucedió: usar un bikini se volvió un acto de rebeldía, que iba contra las reglas.

Actrices estadounidenses como Brigitte Bardot, Ava Gardner, Mariylin Monroe, Ursula Andress, Raquel Welch y Rita Hayworth popularizaron su uso y eran vistas como mujeres atrevidas y provocadoras.

En esa época, usar un bañador de dos piezas implicaba un acto de liberación y decisión sobre su cuerpo.

Con el tiempo, las mujeres con poca ropa se volvieron un símbolo de deseo y, en algunos casos, en objetos sexuales. Esto ha llevado a que el uso del bikini ya no sea un acto transgresor e incluso hay corrientes que pugnan por usar traje completo o estilo pin up, donde la parte de abajo del traje de baño es de tiro alto y el top cubre más el pecho.

Los tiempos , afortunadamente han evolucionado , asì como los diseños del bikini . Lo cierto, es que la historia que esconde esta prenda de vestir, está llena de irreverencia y poder femenino.




Con información de : Capitalqueretaro

Etiquetas

Opinar

Clic para opinar