El coco con el dulce de leche son como el café con un bombón de chocolate: nacieron para estar juntos. Esta tarta es crocante por fuera y blandita por dentro, bien homogénea: una suerte de masa de coco con corazón de dulce de leche. Ideal para los fanáticos del coco y perfecta para acompañar un té o como postre de una comida liviana.
Ingredientes
- 8 huevos
- 250 g / 1 y 1/4 taza de azúcar
- 2 cditas. de esencia de vainilla
- 600 g de coco rallado
- 200 g / 1 y 1/3 taza de harina
- 200 g de mantequilla/manteca
- 750 g de dulce de leche repostero
Procedimiento
- Calentar el horno a fuego bajo (120 °C). Enmantecar (o rociar con spray vegetal) un molde de base desmontable, de 26 cm de diámetro.
- En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta que estén muy blancos y espumosos, a “punto letra” (si se levanta un poco de la preparación con una cuchara y se la deja caer sobre la superficie, se puede dibujar una letra). Agregar la esencia de vainilla.
- En otro bol, mezclar el coco rallado con la harina tamizada e incorporarlos al batido de huevos, poco a poco y en forma envolvente, con una espátula.
- Derretir la manteca en el microondas, en un recipiente no metálico tapado con papel plástico transparente, durante 30 segundos. Revolver y, si es necesario, dejarla 10-20 segundos más. Agregar la manteca derretida, en caliente, a la preparación anterior, también de forma gradual, y mezclar muy suavemente para que no se baje demasiado. Debe quedar con la consistencia de un puré espeso y pegajoso.
- Poner la mitad de la mezcla de coco en el molde y darle forma de tarta: aplastarla bien sobre la base y extenderla hacia el borde levantándolo unos 3 cm. Rellenar con el dulce de leche (si está muy duro, llevarlo unos segundos al microondas), poniéndolo de a cucharadas en toda la superficie y extendiéndolas poco a poco, con la base de la cuchara, hasta cubrir todo hasta el borde.
- De la otra mitad de la mezcla de coco, apartar 1/3, que será para la decoración, y con lo que queda cubrir totalmente el dulce de leche con ayuda de una espátula, ya que se trata de una mezcla bien pegajosa. No es necesario dejarla lisa, sino más bien rústica.
- Colocar el 1/3 reservado en una manga con boquilla ancha (Nº 5), estrellada. Ir formando una hilera de copitos alrededor del borde y agregar uno en el centro.
- Llevar al horno y cocinar durante 1 hora, hasta que esté firme. Dejar enfriar bien antes de cortar y servir.
*Rinde para 10-12 porciones
Opinar