Como ya sabemos, el corrector de ojeras unifica el tono de nuestro rostro, y hace que pasen desapercibidas ciertas imperfecciones de nuestro cutis, como por ejemplo, las ojeras y manchas, y gracias a esto logramos que nuestra cara tome un aspecto más vital y fresco. A pesar que el corrector de ojeras es un producto que nos ayuda a mejorar el aspecto de nuestra piel, nosotras también debemos poner de nuestra parte y buscar a como dé lugar el corrector de ojeras perfecto e indicado para nuestro cutis y color de tez, también debemos saber muy bien cómo aplicarlo sobre nuestra cara para que obtengamos los resultados que deseamos y buscamos.
Utilizar diferentes tipos de correctores: no siempre basta con utilizar un solo tipo de corrector, ya que en ocasiones nuestro rostro presenta ciertas imperfecciones que necesitan ser camufladas con otros productos, como por ejemplo, correctores de diferentes consistencias (crema, fluido o barra). Si tienes ojeras demasiado marcadas, te recomendamos que en dicha zona apliques correctores naranja, mientras que para las zonas rosáceas hay que utilizar correctores verdosos y si tu rostro presenta manchas muy marcadas y notorias, deberías taparlas con un corrector naranja y sobre el, usar tu corrector de ojeras usual.
Un corrector para cada cutis: obviamente no todas tenemos las mismas necesidades, por ende necesitamos un corrector que sea perfecto para nuestro tipo y tono de piel. Como ya sabemos, existen correctores livianos con gran cobertura y otros más densos de acabado ligero, pero antes de elegir uno, debemos enfocarnos en lo que necesitamos. Elige las texturas densas para pieles secas, que en lo posible que sea crema o fluido. Por su parte las personas que tienen piel grasa deben optar por un corrector en barra. Los rostro más maduros deberían utilizar productos ligeros, así las líneas de expresión no se marcan al máximo, y en lo posible que sean con protección solar.
Elección de tonos: muchas chicas eligen un corrector de uno o dos tonos más claros que el de su tono de piel porque creen que así le entregarán luminosidad a su rostro, y quizás sí, en ciertas ocasiones sí lograrán darle luz a ciertas zonas, pero el corrector de ojeras, no podrá realizar su función principal: disimular las ojeras y las imperfecciones, sino que logrará lo contrario y acentuarán aun más el aspecto de ellas. Elige siempre el tono que más se parezca al de tu piel, así la unificarás sin problemas.
Algunos Tips Extras:
Utilizar un pre-corrector (rosado o salmón), para hidratar la zona a trabajar. Luego aplicar tu corrector de ojeras y te maquillas como de costumbre, una vez que tu maquillaje esté listo, séllalo con polvos translúcidos para evitar que se formen líneas de expresión.
Aplicar corrector de ojeras siempre después de la base.
Si quieres lograr un tono uniforme en tu cutis y además obtener luminosidad, elige correctores en tonos beige.
Si buscas camuflar zonas rosáceas, elije los correctores verdes.
Si tus ojeras tienen un aspecto ‘azulado’, atenúalas aplicando un pre-corrector con pigmentos amarillos y luego aplica tu corrector usual. Si tus ojeras no son tan oscuras, puedes camuflarlas con tu base líquida de maquillaje, la cual además te aportará un poco de luz. Si tus ojeras tienen un aspecto gris, unifícalas con correctores anaranjados o salmón.
Nunca apliques tu corrector de ojeras en grandes cantidades, con una o dos capas ligeras es suficiente.
Opinar