El lino es una semilla que se caracteriza por ser uno de los pocos alimentos vegetales ricos en ácido graso Omega-3, para los deportista veganos que no suelen consumir pescado (así como para aquellos no veganos que detestan el pescado) puede convertirse en un buen sustituto para conseguir la dosis recomendada de Omega-3. El Omega-3 es además un compuesto que te ayuda a conservar la salud cardiovascular. De sus semillas precisamente se obtiene un aceite,la linaza, muy apreciado para condimentar ensaladas.
Además, las propiedades del lino son muy apreciadas para hacer repostería como galletas o panes integrales. También se puede tomar crudo como si fueran pipas, lo que lo convierte en un tentempié genial para deportistas, e incluso una buena forma de llevarenergía portátil, para llevártela a tus rutas en bici o en tus entrenamientos de larga distancia corriendo.
Una de las propiedades del lino más demandadas, sobre todo por las personas con problemas de estreñimiento, es que es un gran laxante natural y sin contraindicaciones.
Cuidado, sólo si lo mueles podrás disfrutar de todas las propiedades del lino
Cuidado, para disfrutar de todas las propiedades del lino debes Para que nuestro organismo pueda conseguir todas las propiedades del lino no puedes tomarlo de cualquier forma. Si decides tomarlo como si fueran pipas o te aseguras de que tus dientes lo mastiquen bien y evitas tragártelo sin masticar, o simplemente muélelo en un molinillo de café o picadora poco tiempo antes de consumirlo para poder obtener de forma segura su composición, ya que nuestro cuerpo no puede procesarlo si lo ingieres dentro de su “carcasa”.
Usos menos conocidos, las propiedades energéticas del lino
El lino aporta vitamina B1, nutriente esencial en la metabolización de la energía por parte del organismo y que además es clave para conseguir un sistema nervioso y cardiovascular sanos y en forma.
Un prebiótico natural, más propiedades del lino
Si se trata de recuperar tu salud intestinal o de evitar el estreñimiento, un buen truco puede ser dejar el lino entero en agua toda la noche. A la mañana siguiente debes bebértelo en ayunas, la textura de gel que ha adquirido el lino en su combinación con el agua ha hecho que se convierta en un prebiótico natural, eficaz y saludable. La función del agua no es otra que la de activar sus fibras naturales (lignanos y mucílagos).
Las propiedades del aceite de lino
Aunque nuestro aceite estrella es el de oliva, el de lino por su alto contenido en omega-3 puede ser un sustituto muy saludable. Entre sus beneficios el aceite de lino ayuda a lubricar el colon, por lo que funciona como laxante natural y es muy eficaz cuando se trata de perder peso porque ayuda a deshacerte más rápido de lso residuos.
Es antiinflamatorio gracias a su contenido en omega 3 y por esto mismo también te ayuda a mantener la salud cardiovascular y a reducir el colesterol.
Es un aliado contra la celulitis ya que proporciona una mejora en la elasticidad de la piel gracias de nuevo a los omega 3 que contrarrestan la pérdida de colágeno que se produce por la edad.
Respecto a las propiedades del aceite de lino sobre la piel, hay que destacar que también es un aliado contra el acné y el eccema cutáneo.
Y por supuesto también el aceite de lino erradica el estreñimiento, pero curiosamente también es útil contra la diarrea gracias a su efecto astringente. También es muy eficaz para aliviar los gases y la pesadez de estómago.
Remedios caseros: aprovecha las propiedades del lino
El lino se ha empleado de las Antigüedad como ingrediente para elaborar remedios contra distintas patologías y es que puede ayudar a aliviar la tos, sobrellevar catarros, cólicos, y como hemos dicho antes, contra la diarrea y el estreñimiento. El lino en agua también es bueno, además de para luchar contra el estreñimiento, también sería bueno para aliviar las inflamaciones digestivas. Y por último, si aplicas el aceite de lino sobre la piel ayuda a acelerar la curación de quemaduras.
Opinar