Vida saludable

Semana sofocante, atención con el estrés térmico

El pronóstico del tiempo, nos indica que se aproxima una de las semanas más calurosas de febrero, en este sentido, es muy importante cuidarnos para prevenir un «golpes de calor» . Tomar abundante agua fría, consumir alimentos frescos y preparar la piel para la exposición solar son algunos de los consejos que te mantendrán saludable durante las altas temperaturas.

La piel es el órgano más grande del cuerpo, hay que cuidarla del sol siempre, y más en verano para evitar que se deshidrate. Mejorando nuestra dieta  a través de los alimentos, sobreviviéremos con muy buen ánimo al calor que hará durante estos días de intenso verano.

En su libro “Tu eres tú medicina”, Ata Pouramini , explica la importancia de de comer sano y saludable durante el verano . “Los fundamentos para una dieta saludable con la que el organismo se ayuda en la lucha contra el estrés térmico se basan en los criterios de hidratación, energía y reparación de la piel ante las agresiones externas (sol, cremas y aire)”.

Aportar agua al organismo para llevar a cabo sus funciones es uno de los objetivos principales, asegura Pouramini, de esta manera se compensa el líquido que pierde a través del sudor.

El tomate es el alimento escogido en este caso, ideal por su porcentaje de agua, un 94´5 %. Es, además, producto de temporada, lo que le convierte en ingrediente ideal para sopas frías y gazpacho. También sólo, aliñado, aporta nutrientes y escasas calorías”, afirma.

Para picar y para cremas frías o ensaladas, Pouramini recomienda la zanahoria. “Este alimento es rico en betacarotenos, los pigmentos que nos ayudan a broncearnos sin perjuicio de nuestra piel, a la vez que la hidratan y preparan para el verano. Ideal como snack frío, en crudo, refresca y siempre queda bien presentada en la mesa”, explica.

A aquellas personas que tienen problemas de circulación sanguínea, una dolencia que se acrecienta con el calor, les viene bien siempre consumir nueces. “Los frutos secos son indicados también por su aporte energético para compensar sobre esfuerzos (lo que les convierte en el alimento ideal para excursiones) explica.

“Nunca debemos dejar de consumir legumbres y en este caso la elección ha recaído sobre los frijoles, puesto que mantienen estables nuestros niveles de glucosa, ofreciéndonos la sensación de saciedad y, además, pertenecen a los llamados alimentos quema grasas. Es decir, que consumen en su digestión, tal como se explicaba anteriormente, más calorías de las que aporta). Nos aportan proteína, en este caso vegetal”, dice.

Un clásico, “el huevo es el alimento completo para comenzar el día con toda la energía e hidratación. Es muy rico en agua y en proteínas del más alto nivel biológico”.

Y para beber, “el té, la bebida de moda. Tiene distintas propiedades según el color. En estos tiempos de calor tómalo bien frio. El rojo nos ayuda en la inhibición de la liberación de la histamina. El verde, bueno para la salud cardiovascular, antioxidante y, en algunas ocasiones, indicado para la pérdida de peso.

Fuente: AS

Etiquetas

Opinar

Clic para opinar