UNICEF y el Ministerio de Salud de la Nación presentan por octavo año consecutivo la campaña “Semana del Prematuro”. Esta iniciativa no sólo pretende crear conciencia sobre los derechos de los niños y niñas que nacen prematuramente, sino también movilizar a los miembros de los equipos de salud, y de la sociedad en general, para garantizar la protección y cumplimiento efectivo de estos derechos.
La Semana del Prematuro se desarrolla del 13 al 19 de noviembre; moviliza a miles de activistas (equipos de salud y educación, la familia y la comunidad) a nivel nacional para celebrar los éxitos alcanzados, examinar las tendencias de la salud del recién nacido e identificar las intervenciones claves y los cambios estratégicos necesarios para reducir las inequidades que aún existen en nuestro país. Este año la campaña enfatiza sobre el derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.
Te contamos en esta nota cuáles son los derechos del prematuro
- La prematurez se puede prevenir en muchos casos por medio del control del embarazo, al que tienen derecho todas las mujeres.
- Los recién nacidos prematuros tienen derecho a nacer y a ser atendidos en lugares adecuados.
- El recién nacido prematuro tiene derecho a recibir atención adecuada a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso al nacer y sus características individuales. Cada paso en su tratamiento debe ser dado con visión de futuro.
- Los recién nacidos de parto prematuro tienen derecho a recibir cuidados de enfermería de alta calidad, orientados a proteger su desarrollo y centrados en la familia.
- Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho a ser alimentados con leche materna.
- Cada prematuro tiene derecho a la prevención de la ceguera por retinopatía del prematuro.
- Un niño que nace prematuro de alto riesgo debe acceder, luego del alta neonatal, a programas especiales de seguimiento y debe estar acompañado todo el tiempo por su familia.
- La familia de un recién nacido prematuro tiene pleno derecho a la información y a la participación en la toma de decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.
- El recién nacido prematuro tiene derecho a ser acompañado por su familia todo el tiempo.
- Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la integración social que las que nacen a término.
Para mas información te invitamos a visitar www.semanadelprematuro.org
Opinar