El CyberMonday se llevará a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre y contará con más de 400 empresas participantes de once categorías diferentes. Esto significa un incremento del 35% en comparación con la edición anterior y también un aumento del 100% en las empresas del interior del país, llegando a un total de 80.
Novedades
Desde la CACE también adelantan cambios en el sitio oficial (www.cybermonday.com.ar), para simplificar el proceso de compra. Los usuarios podrán ver los logos de las empresas participantes ordenados por categoría; encontrarán la sección de «MegaOfertas TOP» donde se agruparán los mejores productos en oferta por compañía; y, por último, se incluirá una nueva categoría: «Servicios». Allí se agruparán descuentos en suscripciones digitales y entretenimientos, por ejemplo.
Este año hay más de 400 empresas participantes, un 35 por ciento más si se la compara con la edición del año pasado. Y esto incluye a 80 firmas del interior del país que se sumaron a esta acción.
Dispositivos móviles, los protagonistas
Las compañías saben que el celular y las tabletas son clave para obtener más ventas; por esta razón el 85% de las organizaciones participantes ya implementaron una opción de e-commerce. Es que el año pasado más de la mitad de los argentinos (51%) que compraron en las 48 horas que duró el CyberMonday lo hizo a través de un dispositivo móvil (smartphone o tableta) y este año se espera que esta tendencia se incremente.
Claves para aprovechar esta fecha
Para maximizar la experiencia durante estas dos jornadas la cámara organizadora ofrece algunos consejos a los usuarios.
En primer lugar, por cuestiones de seguridad, recomienda acceder a las empresas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial.
Además advierte que si encuentran un producto que les interesa lo compren en el momento porque las ofertas suelen tener stock limitado.
También son importantes el envío y los tiempos de entrega. Es importante prestar atención en ambos porque dependiendo el producto elegido y la zona de entrega los tiempos pueden ar inconvenientes.
Si se elige pagar en efectivo, es importante hacerlo cuanto antes para cerrar la trancambiar.
Hay que observar las políticas de cambio y devoluciones de cada empresa, para evitsacción y así lograr que el envío no demore en llegar.
Es útil llevar un registro escrito de las transacciones realizadas, como también conservar y guardar los comprobantes y facturas electrónicos, una vez efectuada la compra hasta que termine el período de garantía del producto.
Si tienen dudas sobre la compra o el envío, deben comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa.
Por último, desde la CACE recomiendan seguir las cuentas oficiales en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas más atractivas.
Entre las tiendas online más importantes de la Argentina que participan de la acción, se encuentran:
AEROLÍNEAS ARGENTINAS, Almundo.com, ALOISE, Arredo, ASSIST CARD, Atrápalo.com.ar, Avantrip, Avenida.com, BevyBar, Buquebus, Cablevision Fibertel, Carrefour Online, CETROGAR, Compumundo, Corfam, Dafiti, DeSillas.com, DESPEGAR.COM, dietrich | soluciones de movilidad, DIGITAL SPORT, DVIGI S.A., Easy, Electropuntonet, Falabella, Farmacity, Frávega, Garbarino, Garbarino Viajes, Garden Life, Groupon, Hendel, LA ANONIMA ONLINE, LATAM Airlines, Megatone, Mercado Libre, Mercado Pago, Mimo & Co., Montagne, Movistar, Musimundo, NALDO, Natura, Necxus, NETSHOES, Perfumerías Rouge, Personal, PRÜNE, Rosen, Samsung Argentina S.A., SARKANY, Simmons Argentina, Sodimac, SommierCenter, SPORTLINE, Tienda Naranja, TIJE Travel, Turismocity, Universal Assistance, Viajes Falabella, Volalá, Walmart, Whirlpool.
En esta edición, las categorías disponibles serán: Viajes; Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes y Turismo; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Alimentos y Bebidas; Automotriz; Servicios; Varios.
“Acciones como las del CyberMonday permiten que el comercio electrónico se desarrolle y que los internautas encuentren en un solo lugar las mejores tiendas del país. Para no perder ninguna oferta, los usuarios pueden suscribirse en el sitio oficial de CyberMonday desde ahora y así recibir por mail las novedades a las 0 horas del lunes”, recomienda Sambucetti (presidente de la CACE).
Y si no llegaste a comprar en el CyberMonday por algún descuido; nuestros hermanos chilenos celebran el tan esperado Black Friday el 24 de noviembre, misma edición que se celebra en otros países como España, donde Amazon viene preparando a sus consumidores desde mitad de año para hacer explotar sus transacciones en la web.
Opinar