Ahora que estamos en invierno, muchas de nosotras empezamos a preocuparnos por nuestro aspecto y por la flacidez que se hace más visible con menos ropa pensando en el próximo verano… Si bien es cierto que tenemos que cuidarnos durante todo el año para sentirnos bien y sanas, sí que es verdad que muchas nos ponemos las pilas a ultimo momento, ¡La buena noticia es que aún estamos a tiempo!
Las mujeres por genética tenemos más predisposición que los hombres a la flacidez debido a que nuestra piel es muy diferente a la de ellos. Una vez más, no puedo dejar de mencionar el sistema hormonal ya que la testosterona aporta a la piel masculina una serie de características que no nos confiere a nosotras. Por ejemplo, la piel del hombre puede llegar a ser un 20% más gruesa que la nuestra, tiene más colágeno y es más grasa lo que le da mayor elasticidad y, por tanto, su piel cuesta un poco más que quede flácida. Dicho todo lo anterior, te treaemos una serie de consejos para intentar evitar la flacidez.
1. No a las dietas hipocalóricas
En primer lugar, es muy importante no hacer dietas muy restrictivas durante mucho tiempo. Además de que no son equilibradas y pueden llevarnos a un efecto rebote, si perdemos mucho peso en poco tiempo, la piel no puede adaptarse correctamente al nuevo estado y queda flácida.
2. Vitamina C
Es importante llevar una alimentación equilibrada, rica en productos frescos como frutas y verduras de temporada porque son ricas en vitaminas (es muy importante la Vitamina C porque nos ayuda a sintetizar el colágeno), minerales y antioxidantes que afectarán directamente en el aspecto y textura de nuestra piel.
3. Hidratación
La hidratación es primordial para mantener la elasticidad de la piel, por tanto, no te olvides de tomar a diario al menos dos o tres litros de agua. Es mejor tomar cada 20 minutos para mantener una hidratación constante que tomar un litro de agua golpe. Si te cuesta, programá una alarma cada 20-30 minutos que te lo recuerde hasta que adquieras el hábito. También es útil ponerse pequeños retos con una botella, como por ejemplo terminarla antes de que termines una clase.
4. Entrenamiento con pesas
Asimismo, el tipo de entrenamiento es esencial para evitar la flacidez de la piel. Si hacemos solo cardio, tenderemos a perder masa muscular y la piel quedará más flácida. Una combinación inteligente de cardio no más de 30 o 45 minutos por sesión con un trabajo de fuerza (pesas) en el gimnasio, son los mejores aliados para evitar la flacidez y mejorarla una vez que ya la piel ha quedado más flácida.
5. Crema hidratante
Además de la alimentación, también podemos utilizar una crema hidratante para después de la ducha. Ésto mejorará la elasticidad y también el aspecto de nuestra piel, de manera que nos ayudará a evitar la flacidez.
6. Omega 3
Por último, ayudaremos a mejorar la elasticidad y calidad de nuestra piel tomando alimentos ricos en Omega 3 como los pescados azules o algas marinas, de hecho recomiendo más el Omega 3 de las algas que de los pescados azules porque muchos de los que compramos son criados en piscifactoría y alimentados con pienso, de manera que no son ricos en Omega 3. Las algas, en cambio, son una fuente muy pura de EPA (eicosapentaenoico) y DHA (docosahexaenoico).
Fuente : Sport Life (Barbara Munar)
Opinar