¿Alguna vez has notado que los japoneses son muy jóvenes y delgados? La razón de esto es su cocina y estilo de vida. Los japoneses también tienen la mayor esperanza de vida. No quieren que sus alimentos sean simplemente sabrosos, sino que también quieren que contribuyan a su salud.
1. Té verde
El té verde en polvo es rico en antioxidantes que previenen el daño que causan los radicales libres y también retrasan el proceso de envejecimiento. Incluso promueve la pérdida de peso y reduce el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.
Un estudio publicado en JAMA en 2006 descubrió que los adultos japoneses que consumían grandes cantidades de té verde tenían un riesgo significativamente menor de morir debido a una enfermedad cardiovascular. De hecho, según el estudio, la tasa de mortalidad fue un 26% menor en aquellos que bebieron 5 tazas de té verde diariamente.
2. Alimentos fermentados
Chucrut, miso, tempeh, kombucha y kéfir son alimentos muy comunes en la cocina japonesa. Los alimentos fermentados pasan por la fermentación de lacto que conserva sus nutrientes y crea enzimas beneficiosas, ácidos grasos omega-3, vitaminas y otros probióticos beneficiosos.
Éstos son ricos en bacterias amigables que son excelentes para la digestión, dando como resultado la pérdida de peso. Además, ayudan al cuerpo a deshacerse de las toxinas dañinas. Un estudio de 2014 mostró la relación entre el consumo de productos lácteos fermentados y el aumento de bacterias intestinales amigables.
3. Mariscos
Los japoneses consumen más marisco que carne roja. Se ha demostrado que la carne roja causa diversos problemas de salud, como colesterol alto, obesidad y enfermedades inflamatorias.
Los japoneses suelen consumir mariscos con arroz y los tipos de mariscos más comunes son el salmón, el atún, la caballa y el camarón.
El pescado es muy saludable porque contiene ácidos grasos omega-3 que son beneficiosos para el corazón, el cerebro y otros órganos vitales. Estos ácidos grasos también pueden reducir la acumulación de grasa particularmente en el área abdominal. También pueden prevenir diversos trastornos de la piel tales como acné vulgar, cáncer de piel no melanoma y melanoma, psoriasis y dermatitis atópica.
4. Porciones más pequeñas
Los nipones practican comer porciones más pequeñas ya que de esa manera comen menos, por lo tanto, es menos probable que ganen peso. Las porciones más pequeñas son mucho más importantes que la comida que está comiendo.
Además, siguen estas reglas cuando se trata de la presentación de alimentos:
- No llenan todo el plato
- Nunca sirven una gran porción de un artículo de comida
- Siempre prefieren las comidas frescas
- Tienden a presentar la comida organizándola de una manera que muestre su belleza natural
5. Caminan seguido
Los japoneses, tanto hombres como mujeres, caminan mucho. Esta actividad es particularmente beneficiosa si se desea perder peso, sin embargo, también es excelente para mejorar su salud cardiovascular, alivia el estrés y también aumenta sus niveles de energía y estado de ánimo.
Asimismo, los japoneses también andan en bicicleta, que es otra excelente forma de ejercicio.
6. Nunca comen a las apuradas
Los japoneses consideran que los tiempos de comida son sagrados. El hecho de comer a las apuradas es algo que encuentran muy grosero e inapropiado.
Tampoco hacen nada más mientras comen. Esto incluye trabajar e incluso ver televisión. También tienden a comer lentamente para permitir que el estómago le indique al cerebro que ya has comido suficiente.
7. Utilizan métodos saludables para cocinar
Además de usar ingredientes saludables, los nipones también usan métodos de cocina saludables. Evitan usar demasiado aceite asando a la parrilla, cocinando a fuego lento sus alimentos o comiéndoselos en crudo para conservar la mayor cantidad de nutrientes posible.
8. Practican artes marciales
Muchos de ellos practican diversas formas de artes marciales como judo, aikido, karate, entre otros, que son una excelente forma de mejorar la forma física y la salud en general.
Las artes marciales son excelentes para la salud cardiovascular. También mejoran la flexibilidad muscular y ayudan a desarrollar la masa muscular. Otro beneficio de practicar artes marciales es la pérdida de peso y el retraso en el proceso de envejecimiento.
9. Disfrutan baños de aguas termales
Esta es una práctica muy común entre los japoneses. Las aguas termales tienen la capacidad de sanar y mejorar la salud debido a su contenido mineral.
Relajarse en un baño de aguas termales ayuda a su cuerpo a absorber nutrientes beneficiosos como calcio, sílice, magnesio y niacina, que mejoran el flujo de sangre y oxígeno en el cuerpo. Esto es particularmente útil para el corazón y otros órganos vitales.
Tomar un baño termal al menos dos veces al mes también puede ayudarlo a dormir mejor y reducir el estrés.
Fuente: Bios Vita
Opinar