Sociedad

Raymonde de Laroche, primera mujer piloto

Nacida en Paris, Francia el 22 de agosto de 1886; su verdadero nombre era Élise Deroche, pero su rol como actriz la llevó a utilizar el nombre artístico con el que luego fue reconocida, hija de un fontanero, esposa del piloto Léon Delagrange, con quien tuvo un hijo.

De Laroche ya tenía experiencia como piloto de aerostatos cuando, en octubre de 1909, el aviador Charles Voisin le propuso que aprendiera a pilotar un aeronave de ala fija. El 22 de octubre de 1909, De Laroche voló 270 mt en Chalons, a 140 km al este de París, donde los hermanos Voisin realizaban sus maniobras. Ese vuelo de De Laroche se cita a menudo como uno de los primeros vuelos con una mujer al volante de una aeronave propulsada más pesada que el aire, es decir, que no fuera un globo. 

El 8 de marzo de 1910, el Aero-Club de Francia expidió su licencia n.º 36 de la Fédération Aéronautique Internationale, por lo que Raymonde de Laroche se convirtió en la primera mujer del mundo en recibir la licencia de piloto.

Pero aquí no termina su no muy larga pero intensa historia.

De Laroche participó en exhibiciones aéreas en Heliópolis (El Cairo), San Petersburgo, Budapest y Rouen. En julio de 1910 se encontraba participando en una exhibición aérea en Reims. Lamentablemente, el 8 de julio su avión se estrelló. Sin embargo, dos años más tarde ya se había recuperado de las lesiones y pudo volver a volar. El 26 de septiembre de 1912 volvió a lesionarse, a causa del accidente de coche en el que falleció Charles Voisin.

El 25 de noviembre de 1913 ganó la Coupe Femina del Aéro-Club de France por un vuelo de larga distancia sin paradas de más de cuatro horas de duración.

Durante la Primera Guerra Mundial, como volar era considerado demasiado peligroso para una mujer, sirvió como conductora militar, llevando a oficiales desde la retaguardia hasta el frente de batalla.

En junio de 1919, La Baronesa consiguió dos récords de aviación para una mujer,​ uno de altitud a 4.800 m y otro de distancia, de 323 km.

Un mes después, el 18 de julio de 1919, De Laroche viajó al aeródromo de Le Crotoy, como parte de su plan para convertirse en la primera mujer en ser piloto de pruebas profesional. Copilotó un prototipo de aeronave, pero durante la maniobra de aterrizaje el avión entró en pérdida, por lo que chocó y murieron ambos ocupantes. Raymonde de Laroche tenía apenas 32 años de edad.

En el aeropuerto de Le Bourget, en Francia, se puede ver una estatua dedicada a la Baronesa Raymonde de Laroche. En su casa natal en el número 61 de la Rue de la Verrerie, en París, se encuentra instalada una placa en su homenaje.

Opinar

Clic para opinar