El cansancio y las pocas ganas te impiden muchas veces remover con desmaquillante los polvos, sombras, rímmel, lápiz de ojos y lipstick antes de ir a dormir, pero esta acción tiene como consecuencia el envejecimiento prematuro de la piel y nos pone años encima.
Por razones como estas es necesario que toda mujer sepa el tipo de piel que tiene, así como el desmaquillante que debe usar para cuidar su rostro. Aquí te damos algunos consejos para elegir el producto de belleza que mejor se adapta a tu cara, sin importar si tu piel es seca, sensible, grasa o mixta. ¡Toma nota!
Piel grasa
Si tenes piel grasa, lo sabrás porque tu cara siempre permanece con un aspecto brillante, lo que promueve la presencia de los odiados puntos negros y espinillas.
¿Cuál es tu mejor opción de desmaquillante? Se recomienda usar jabón en barra o líquido, por su composición, tiende a limpiar el rostro sin dejar residuos ni sensación seca.
Lo que sí se sugiere es tener especial cuidado con los jabones en barra porque suelen resecar al extremo, de ahí la necesidad de aplicar alguna crema hidratante para uso nocturno después de haber removido el maquillaje.
Otro de los productos que le cae bien a tu piel es la leche limpiadora porque en la mayoría de sus presentaciones posee un activo exfoliante capaz de remover todo tipo de impurezas. Por tu tipo de piel, busca aquellos que sean libres de aceites.
Piel seca
¡Ojo! la piel seca suele envejecer más rápido. Si estás dentro de este grupo de mujeres, tienes que estar enterada de que todos los productos que compres en la tienda tienen que incluir productos limpiadores con ingredientes humectantes, como avena, aceite de oliva, aceite de almendras, aceite de semilla de girasol, manteca de karité o aceite de semilla de arándano. Todos ellos mantienen joven la piel.
Y mi mejor opción para eliminar el maquillaje, ¿cuál es? La leche desmaquillante, cremas o aceites limpiadores, que además de remover toda la “suciedad”, tienen un doble propósito; es decir, hidratar.
Los geles limpiadores también respetan la humectación natural de la piel y proporcionan una limpieza profunda. Y no dejes de usar agua termal o agua micelar, sobre todo aquellos días en que no llevas maquillaje y solo deseas limpiar tu cara de las impurezas del día. ¡Te sentirás más fresca!
Piel Mixta
El exceso de grasa suele localizarse en la zona T (barbilla, nariz y frente). Aunque pueden incorporar cualquier tipo de rutina de belleza nocturna, el agua micelar debe convertirse en tu mejor aliada. Lo será porque limpia impurezas, mejora la calidad de la piel y quita todo tipo de maquillaje, sin tener que frotar con fuerza la piel. Otra de tus soluciones son los geles o espumas desmaquillantes.
Piel Sensible
Tu batalla es de todos los días, puesto que tu piel no acepta cualquier tratamiento. En tu caso te vienen bien el agua micelar o también las toallitas desmaquillantes. Estas últimas son ultrasuaves, por lo que cuidan y refrescan la epidermis.
Pon a prueba también el syndet, un tipo de jabón que hace que la piel esté suave y flexible.
Que son los Syndets?
Los Syndets son tensioactivos de síntesis que tienen propiedades emulsionantes, humectantes, detergentes y espumantes, y nos ofrecen una serie de ventajas frente a los jabones.
Para empezar, no tienen efecto jabón, es decir, mantienen el pH fisiológico de la piel sin alterarlo. Por lo que mantienen el film hidrolipídico de la piel, y no alteran la flora bacteriana cutánea. Por eso se dice que limpian la piel de forma suave y respetuosa.
Tampoco precipitan en agua calcárea (dura), sino que todo lo contrario, en agua calcárea y en agua de mar, son más espumantes.
Los tensioactivos son anfílicos, esto significa que tienen una parte hidrófila (afín al agua) y una parte lipófila (afín a los lípidos), por lo que la parte hidrófila (polar), se une al agua, y la parte lipófila (apolar) se une a la grasa y la suciedad, y de esta manera la arrastran.
Además los tensioactivos disminuyen la tensión superficial, por lo que aumentan la capacidad de adsorción en interfases agua/aceite, y por tanto, hacen que la suciedad se desprenda más fácilmente, por lo que limpian de forma suave y delicada. Los jabones en cambio, limpian porque se depositan sobre la piel en una fina capa y desplazan la suciedad al mezclarse con ella, eliminándose después ambos con el aclarado, pero no respetan el pH ni el equilibrio fisiológico de la piel.
Por último, los tensioactivos pueden ser sobreengrasantes en un 25%, y esto permite que se puedan elaborar limpiadores Syndets específicos para pieles alteradas o irritadas, que contengan un alto contenido de grasas (lípidos), para favorecer la reconstitución del film hidrolipídico de la piel.
En Argentina las líneas de Syndets que podemos encontrar se trabajan en estas marcas: Eucerin, La Roche-Posay, Aderma, Lactibon e Isdin.
Opinar