Bullet Journal es un sistema de organización personalizable e indulgente. Lo puedes usar como una lista de tareas pendientes, para hacer bocetos, como una agenda o un diario, pero lo más probable es que lo utilices para todo lo anterior. Te ayudará a hacer más con menos.
Bullet Journal® (o BuJo® para abreviar) fue creado por Ryder Carroll, un diseñador digital que vive en Brooklyn, Nueva York. Luego de muchos años de prueba y error, el sistema ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy. Carroll lo ve como una práctica evolutiva y adaptable a cada uno destinada a la autoayuda a medida que determina lo que funciona mejor para vos.
Rapid Logging
La toma de notas y un diario tradicional toman tiempo; cuanto más compleja sea la entrada, más esfuerzo se gasta, y cuanto más esfuerzo se gasta, la tarea se vuelve más rutinaria y más probable de que se utilice poco o que se abandone. Rapid Logging es la solución: éste es el idioma en el que se escribe el Bullet Journal. Consta de cuatro componentes: temas, números de página, oraciones cortas y viñetas.
Temas y páginas numeradas
El primer paso para un registro rápido es agregar un tema en la esquina superior externa de la página, un breve título descriptivo. Luego, asegurate de numerar la página. Cuando empieces a llenar tu Bullet Journal, acostumbrate a titular y numerar sus páginas antes de agregar contenido. Ésto te servirá para el índice, donde podrás ubicar los diferentes temas en sus páginas correspondientes para que sean más fáciles y rápidos de encontrar.
Bullets
Rapid Logging se basa en el uso de la notación corta emparejada con Bullets (viñetas). Cada ítem con viñetas debe ingresarse como oraciones cortas y objetivas. Las viñetas te ayudarán a organizar tus entradas en tres categorías: tareas, eventos y notas.
[mks_pullquote align=»right» width=»300″ size=»24″ bg_color=»#d888b3″ txt_color=»#ffffff»]Recuerda que tu Bullet Journal se adapta a tus preferencias, así que no es necesario que uses las viñetas tal cual nosotras te lo contamos. Puedes usar otras formas, colores, etc.[/mks_pullquote]
Tareas
Las tareas están representadas por un simple punto («•»). La viñeta de la tarea es una de las más utilizadas en el Bullet Journal, por lo que tiene tres estados adicionales:
- X = Tarea completada
- > = Tarea migrada
- < = Tarea programada
Eventos
Los eventos están representados por una viñeta con forma «O». Son entradas relacionadas con fechas que se pueden programar (por ejemplo, «cumpleaños de Carla») o registradas después de que se producen (por ejemplo, «tuve una reunión»).
Las entradas de los eventos, sin importar cuán personales o emocionantes sean, deben ser tan objetivos y breves como sea posible. Una «noche de cine» no es ni más ni menos importante que «el casamiento de un amigo». Dicho esto, una vez que hayas registrado un evento rápidamente, sentite libre de escribir extensamente sobre él en la próxima página disponible.
Notas
Las notas están representadas con un guión («-«). Pueden ser hechos, ideas, pensamientos u observaciones. Las notas son entradas que uno desea recordar, pero que no son inmediatamente procesables ni necesarias. Esta viñeta funciona bien para reuniones, conferencias o notas de clase.
Señaladores
Los señaladores son símbolos que le dan un contexto adicional a la viñeta. Estos son un par de ejemplos que pueden serte útiles, pero tu siempre puedes cambiarlos o usar otros que también te sirvan.
- Prioridad: Representado por un asterisco; se usa para darle importancia a una tarea. Es mejor ubicarlos a la izquierda de una viñeta para que puedas ojear las páginas rápidamente y encontrar las entradas más importantes con facilidad.
- Inspiración: Representado por un signo de exclamación; más comúnmente emparejado con una nota. ¡Las grandes ideas nunca se perderán de nuevo!
- Explorar: Representado por un ojo; utilizado cuando hay algo que requiere más investigación, información o descubrimiento.
Otras entradas
Puedes usar tu Bullet Journal para lo quieras. Al no tener límites en lo que respecta a contenido es perfecto para adaptarse a tus necesidades. Aquí te dejamos un par de ideas para que rellenes tus páginas.
- Leyenda (anota las viñetas, códigos, colores, señaladores, etc. que uses para saber el significado de cada uno)
- Calendario mensual o anual
- Libros, series o películas pendientes
- Recetas
- Rastreador de hábitos (anota los buenos hábitos de todos los días que quieras mantener en una planilla)
- Gastos
- Fechas importantes
- Quehaceres del hogar
- Ejercicios diarios
- Cosas que amas o que te hacen feliz
- Metas
Opinar