A veces, cuando termina una relación, puede parecer una buena idea hablar con tu expareja en las redes sociales y mantenerte al día con su vida, pero esa no es la mejor de las decisiones.
El consejero de relaciones y terapeuta gestáltico Clinton Power dice: “El uso de las redes sociales es una espada de doble filo. Si bien puede fortalecer las conexiones sociales entre amigos y profundizar una relación romántica a través de la interacción continua a pesar de la distancia física, el uso constante de las redes sociales empeora la depresión y perjudica tu bienestar general».
Con las redes sociales pudiendo rastrear cada uno de nuestros movimientos, hablar con tu ex o seguir sus paginas parece lo más racional. Pero la ciencia está aquí para explicar por qué es una mala idea y por qué tenemos que mantenernos fuera de las vidas sociales de nuestras relaciones pasadas.
4 razones por las que debes evitar a tu ex en las redes sociales (según los psicólogos)
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]1.[/mks_dropcap]Falsas esperanzas
Las personas comparten todo tipo de cosas en las redes sociales, pero en general se tienden a compartir las cosas buenas. Esto significa que obtienes una vista limitada de tu ex. Esto entre otras cosas puede llevarte a sentir una falsa esperanza de que las cosas han cambiado y que ahora sea un compañero viable para ti, incluso si no lo fueron antes.
Los estudios han demostrado que las personas que siguen acechando o controlando a su ex pareja a través de las redes sociales, tienen más probabilidades de encontrarse y tratar de seguir con ellas íntimamente. Esto puede llevar a falsas esperanzas de que las cosas vayan a funcionar entre los dos, incluso si la mayoría de la relación estaba plagada de problemas.
La psicóloga y escritora Jill Weber, Ph.D. dice: “Si tu relación ha terminado, entonces se acabó». Continuar con la conexión significa que una parte de ti todavía espera que en algún universo alternativo haya una posibilidad de que tú y tu ex puedan estar juntos y ser felices. Como resultado, vives momentos de cercanía “.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]2.[/mks_dropcap]El acoso en las redes sociales puede llevar a un acecho real
La mayoría de la gente piensa que revisar las redes sociales de su expareja no es un gran problema, y que no hace daño a nadie. Lo que ya saben no puede dañarlos, ¿verdad? Eso podría ser cierto, si la ciencia no confirmara que las personas que acechan en las redes sociales a menudo traen ese comportamiento al mundo real. En lugar de simplemente navegar por sus perfiles, terminan “accidentalmente” encontrándose con ellos porque saben a dónde van ese día.
«Entendemos lo que es ser una celebridad y ser acosada, pero yo diría que ahora somos todas figuras públicas, todos tenemos un perfil en las redes sociales y todos corremos el riesgo de personas que pueden obsesionarse con lo que representamos. Por lo tanto, creo que tenemos un largo camino por recorrer en términos de la ley y nuestra propia autogestión en lo que respecta a la forma en que nos fijamos en los demás. El acecho se define como una fijación en los demás, si ponemos demasiada energía en otras personas en línea, corremos el riesgo de desarrollar comportamientos muy difíciles», dice la Dra. Emma Short, experta en acoso y acoso cibernético.
Esto a menudo puede interpretarse como un comportamiento bastante amenazante por parte de la expareja. Puede parecer inofensivo al principio, pero ese comportamiento es amenazante e inapropiado. Este comportamiento puede causar mucha ansiedad en la persona que está al otro lado del acecho, y si aumenta, incluso puede causarle problemas.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]3.[/mks_dropcap]Enganchado / a por largos períodos
Hay todo tipo de “ecuaciones” que intentarán decirte cuánto tiempo te lleva superar a tu ex pareja. Pero, como todos saben, superar una ruptura puede llevar mucho tiempo, o puede no demorar nada. Realmente depende de cuánto tiempo estuvieron juntos y cuán profunda fue la relación, junto con otros factores que pueden determinar cuánto tiempo estarás enganchado con tu ex. Pero el peligro real de acechar a tu ex es que puede tomar más tiempo para que puedas superarlo.
La psicóloga Yvonne Thomas, Ph.D. dice: “Desde una perspectiva de salud mental, no debes vigilar a tu ex en las redes sociales porque no puedes tener un descanso genuino y limpio y realmente avanzar mientras aún estás en la vida de tu expareja, incluso si es remotamente a través de las redes sociales. El acoso social es como quitar la costra de la herida que está empezando a sanar después de la ruptura y luego tener que comenzar el proceso de curación una vez más».
Al poder ver todas sus redes sociales y seguir controlando las mismas, puede ser más difícil para ti comenzar a recuperarte de esa ruptura. Tanto tú como tu ex se merecen poder avanzar desde la relación, y la ciencia ha demostrado que las personas que acechan regularmente a las redes sociales de su ex tardan mas tiempo en superar la ruptura.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]4.[/mks_dropcap]Aumenta la depresión
Al final, acechar a tu ex en las redes sociales ¡simplemente no se siente bien! La ciencia ha demostrado que las personas que tienden a revisar a sus ex parejas en las redes sociales también son las mismas personas que tienen un mayor riesgo de depresión. Recordarte constantemente a ti mismo como eras en una relación que terminó es una gran manera de causarte una angustia innecesaria.
“Tanto los psiquiatras como los psicólogos informan que existe una estrecha relación entre las redes sociales y la depresión, ya que se está convirtiendo en un importante medio de comunicación. La adicción conduce a la retirada social, ya que los usuarios están preocupados por pasar su tiempo en el entretenimiento personal y desactivar sus actividades diarias “, dice la psicóloga clínica Dra. Dolly Habbal.
Cualquier psicólogo señalará que no es necesario que vigiles a tu ex, y que hacerlo solo aumentará tu propia ansiedad y depresión. Incluso puede hacer que sea más difícil para ti pasar a una nueva relación.
Permitir soltar a tu ex y dejar de seguirlo en las redes sociales permitirá que las cosas avancen de forma natural y les permitirá a ambos sanar.
Opinar