Karl Lagerfeld ha muerto. El icónico diseñador de origen alemán de la casa Chanel y Fendi, conocido como el kaiser de la moda, falleció este martes a los 85 años en un hospital de París, según ha confirmado la compañía francesa.
Por el momento no se ha revelado la causa de su muerte, ocurrida en el Hospital Americano de París, en el acomodado municipio de Neuilly-sur-Seine, donde según medios franceses ingresó la noche del lunes de urgencia. «Sabíamos que estaba enfermo desde hace un tiempo”, dijo Laurent Allen-Caron, autor de El misterio Lagerfeld, en la emisora BFM TV.
Su ausencia en el desfile de la colección primavera-verano 2019 el pasado enero había desatado las primeras alarmas, ya que no había faltado a ninguna de esas citas desde sus comienzos en Chanel, en enero de 1983.
Los pésames no se hicieron esperar. Con la muerte de Lagerfeld “perdemos un genio creativo que ayudó a convertir a París en la capital de la moda”, dijo Bernard Arnault, el presidente y consejero delegado del imperio del lujo LVMH, sobre su “querido amigo”, creador de una de las marcas del conglomerado, Fendi, desde 1965 y miembro del jurado de los premios LVMH.
“Le debemos mucho: su buen gusto y talento fueron los más excepcionales que he visto jamás (…) Siempre recordaré su imaginación inmensa, su capacidad de concebir nuevas tendencias para cada temporada, su energía inagotable, la virtuosidad de sus dibujos, su cuidadosamente guardada independencia, su cultura enciclopédica y su humor y elocuencia únicos”, agregó.
“Francia y París le deben tanto”, coincidió en un tuit el portavoz del Gobierno francés, Benjamin Griveaux, que también recuperó una de las frases míticas del kaiser de la moda, acompañada de un retrato en blanco y negro del alemán: “En lo que me concierne, lo más importante que hay que saber es que todo lo que dicen los otros no es necesariamente la verdad”.
Karl Lagerfeld y Argentina
Este icónico personaje de la alta costura, estuvo muy interesado en que sus colecciones llegasen a la Argentina. Esto fue posible gracias a la tienda por departamento Falabella, quien exhibió Ready-to-wear, una de sus colecciones más urbanas y divertidas.
“Mi interés por América latina no sólo está centrado en estas creaciones. Para ser honesto, debo decir que siempre he querido mucho y me he sentido inspirado en varias ocasiones por esa región”, reveló
Lagerfeld.
Su amiga Caroline explica ese lazo: “Cuando Karl era chico fue bailarín de salón y competía junto con su hermana: bailaban ritmos sudamericanos. En los años ‘90, tenía una casa con un piso especial en donde organizaba fiestas y se escuchaba cha cha cha y tangos. A veces hasta tocaba una orquesta en vivo, fuimos muy afortunados los que compartimos esas veladas; él era como nuestro profesor. Karl es un excelente bailarín de tango. Por eso, cuando le comentamos la posibilidad de hacer un trabajo para América, no lo dudó”.
Opinar