Marketing

Marca personal y emociones

Se dice siempre que los extremos no son buenos, claro ejemplo de esto es mostrarse con poca paciencia o demasiado tranquilo. Lo importante es identificar como te sientes y expresar tus emociones de forma constructiva pero, ¿de qué manera puedes hacerlo? Eligiendo tu actitud.

Resultado de imagen para buena actitud

Distintos investigadores del lenguaje corporal hablan de las 7 emociones cuya expresión facial es universal: ira, tristeza, temor, sorpresa, disgusto, soberbia y alegría. Ahora detente y piensa, ¿cuántas personas de tu mundo laboral tienen estas emociones? Esto demuestra que el lenguaje corporal tiene una importancia vital dentro de lo que comunicamos. Podemos manejar lo que decimos; pero no nuestras emociones que gritan a través de nuestra corporalidad. Por ejemplo, cuando una emoción nos toca, nuestra voz se vuelve grave, produciendo el llamado “nudo en la garganta”.

Resultado de imagen para nudo en la garganta

En cuestión de marca personal, más allá que existen distintas opiniones, te invito a pensar en un momento en las personas que vemos a diario actuar por ira, soberbia, temor, ¿qué percepción nos llevamos de ellas? Recuerda que las disculpas no solucionan el daño hecho por las manifestaciones de ira o arrogancia.

Sabemos que reprimir la ira con el tiempo afecta nuestra salud, por eso lo importante es descubrir qué nos produce esa emoción y después de detectada cambiar de actitud. Resulta óptimo en este proceso aprender a hablar de los conflictos de manera constructiva.

Las emociones que se disparan de manera impulsiva arruinan las relaciones y por supuesto tu reputación. Para tener una marca personal sólida se requiere que moderes tus reacciones para optar cuándo y cómo expresarlas de la mejor manera.

¡Hasta la próxima!

Opinar

Clic para opinar