La levadura de cerveza ha cobrado un protagonismo inusitado últimamente, y es que varios estudios han demostrado que este alimento posee múltiples beneficios para la salud. Antes de agregarla a la dieta, es importante conocer cómo funciona y de qué forma debes ser consumida para poder aprovechar todas sus ventajas.
¿Qué es la levadura de cerveza?
La levadura de cerveza que utilizamos como complemento nutricional no es igual a la empleada para la elaboración de alimentos, pues se trata de un sub-producto del proceso de fermentación. La levadura de cerveza seca es cultivada, separada del líquido y se prensa para eliminar la humedad. Este proceso desactiva los microrganismos, así que no producirá el proceso químico que libera los gases pero seguirá conteniendo las proteínas, vitaminas y minerales que la hacen nutritiva y brinda múltiples beneficios.
¿Qué nutrientes aporta la levadura de cerveza?
Por cada 20 gr (aproximadamente una cucharada sopera) la levadura de cerveza contiene:
Nutrientes ………….Cantidad……… %Valor diario
Calorías ………………….. 64 Kcal……………………… 3
Carbohidratos………….. 6.8 gr……………………….. 2
Proteínas…………………. 8.7 gr……………………….. 12
Fibras …………………….. 4 gr………………………….. 16
Sodio ……………………… 17 mg ………………………. 1
Vitamina B1…………….. 0.3 mg……………………… 25
Vitamina B2 ……………. 0.3 mg …………………….. 23
Vitamina B3 ……………. 40 mg …………………….. 250
Vitamina B5 ……………. 1.3 mg …………………….. 26
Vitamina B6 ……………. 0.6 mg …………………….. 46
Vitamina B9 ……………. 500 mg …………………… 125
Biotina ……………………. 20 mcg …………………… 67
Hierro …………………….. 0.9 mg ……………………. 6
Zinc ………………………… 3,9 mg ……………………. 56
Magnesio …………………. 22.4 mg ………………….. 9
Posee un alto valor proteico, aún más elevado que el de la carne roja magra, que posee aproximadamente 3.6 gr de proteína por cada 20 gramos.
Comparado con la soja que tiene unos 7,2 gr de proteína por cada 20 gramos, la levadura de cerveza tiene una clara ventaja. Esto la convierte en un alimento ideal para suplementar las dietas de veganos y vegetarianos, niños y personas que realicen actividad física fuerte, sobre todo si se combina con legumbres y cereales que complementen los aminoácidos esenciales para obtener proteínas completas y aprovechar todos sus beneficios.
Asimismo, su alto contenido de hierro convierten a la levadura de cerveza en un alimento indicado para quienes padecen de anemia.
¿Cómo usarla?
Espolvoréala sobre ensaladas, sopas, batidos de frutas o smoothies, pastas, platos hechos al gratén e incluso, sobre los pururu. Evita cocinarla u hornearla por que esto hará que pierda sus propiedades nutritivas, ya que el calor de la cocción degrada las proteínas y vitaminas de la levadura de cerveza. Con dos o tres cucharadas al día será suficiente.
Si deseas agregar la levadura de cerveza directamente a las comidas que prepares, puedes conseguirla en tiendas naturistas y en muchos supermercados, en la sección dedicada a suplementos nutricionales o naturales. En el empaque suele decir “levadura de cerveza” o “levadura seca en hojuelas”. También es posible encontrarla en cápsulas que puedes consumir una vez al día.
Puedes utilizarla también como sustituto de queso parmesano ya que posee un sabor similar, aunque un poco cercano a las nueces. No contiene gluten, por lo que puede ser consumida con seguridad por celiacos.
¡Qué esperas para probarla!
Fuente: La vida lúcida
Opinar