Negocios y trabajo

Los errores más comunes del emprendedor

Planes estratégicos, análisis de la competencia y una correcta inversión son algunas de las acciones que deben realizar los emprendedores para no cometer errores.

Pero el entusiasmo desmedido o el temor a no poder enfrentar este nuevo desafío son factores que te pueden llevar a cometer errores en el inicio de tu negocio, y que pueden tener repercusiones en el futuro.

Conocer los riesgos te hace ser cauteloso, pero pensar en las utilidades te llevará a ser osado. Es ahí justamente donde se cae en los errores comunes. El problema es que el desconocimiento de éstos, pueden llevar a tu negocio a un riesgo innecesario.

Para que no vayas a cometer ninguna equivocación, y para que tu empresa funcione correctamente desde un principio, te contamos cuáles son errores más comunes que comete un emprendedor.

Resultado de imagen para errores de los emprendedores

  1. Es sabido que en el momento en que comienzas tu negocio no cuentas con todo el dinero que quisieras, por esta razón muchos son los que se endeudan comprando muebles y equipos con tarjetas de crédito.
    El problema está en que comienzas tu empresa con deudas, sin pensar en un presupuesto mínimo de funcionamiento. Por tanto, debes evitar hacer uso de créditos o tarjetas en el comienzo de tu negocio.
  2. Elaborar un presupuesto, pero al final no respetarlo. Generalmente, el emprendedor espera que esta nueva y recién comenzada empresa le pague las cuentas, y comienza a gastar sus utilidades sin ahorrar o reinvertir.
  3. Muchos nuevos empresarios tienen trabajos antes de comenzar su nueva empresa, y no esperan a que su negocio comience a generar utilidades antes de renunciar. Por esta razón se ven con una empresa que aún no entrega ganancias, en la que todavía se debe invertir, pero no se tiene una fuente de ingresos para poder realizar todas las acciones.
  4. Las ansias de comenzar de inmediato este negocio llevan al emprendedor a iniciar apresuradamente sin elaborar un plan de negocios que contenga metas a mediano y largo plazo. De esta forma se ven sin organización o pasos a seguir.
  5. Se sabe que una de las mejores acciones que debe tomar este nuevo empresario es ahorrar, y el error que muchos cometen radica en contratar empleados, en lugar de ser ellos la principal mano de obra al principio.
  6. Muchos gastan demasiado dinero en detalles operativos y no le prestan atención al manejo correcto de los costos. No se preocupan de tener un profesional que se haga cargo de las finanzas en un comienzo, o de capacitarse en administración y contabilidad para poder desarrollar de forma óptima los gastos.

 

Fuente: Entrepreneur

Opinar

Clic para opinar