Dar a luz a un bebé puede ser extraño y para algunos otros un tanto grosero pero la gran realidad es que es lo más hermoso que puede suceder en la vida, sin importar el lugar en dónde se esté viviendo. Dicho esto, cada cultura toma su propio enfoque por todo este esfuerzo del parto, y es fascinante aprender las diferencias de este lindo momento en el mundo entero.
Jamaica
En Jamaica, la placenta y el cordón umbilical son enterrados en el suelo. Amigos y parientes plantan un pequeño árbol joven en el lugar del entierro y lo observan crecer junto al niño. El niño generalmente tiene la tarea de cuidar el árbol, que se cree que le enseña a los jóvenes una lección de responsabilidad.
Países Bajos
El treinta por ciento de los nacimientos en Holanda se llevan a cabo en la comodidad del hogar, lo que significa que las mujeres embarazadas hacen un uso frecuente de las parteras para ayudar durante el parto. Estas duras mujeres holandesas también tienden a renunciar a la medicación para el dolor, a lo que decimos: «¡Más poder para las mujeres!» (Pero también: «Sin epidural»).
Japón
Las nuevas mamás generalmente se quedan en la casa de sus propios padres durante un mes entero con su nuevo bebé, uniéndose y recuperando la fuerza.
América Latina
La conocida «cuarentena», es la práctica en la que las nuevas madres se abstienen de ciertos alimentos, sexo y actividad física durante las seis semanas posteriores al nacimiento. Todo el tiempo está dedicado a la lactancia materna, y otras familias se hacen cargo de las tareas domésticas, la cocina y la limpieza.
Turquía
Las madres turcas toman una bebida especial, llamada Lohusa Serbeti, después de la llegada de su pequeño al mundo. La bebida está hecha con canela, azúcar y colorante rojo y se sirve casi de inmediato en el hospital.
Alemania
En Alemania, todas las madres embarazadas reciben un pequeño libro llamado «Mutterpass», que traen a todas sus citas con el médico durante todo el embarazo. Esto les permite a los médicos hacer referencia fácilmente a la condición y la salud de la madre y el bebé, y proporciona un excelente historial para mirar hacia atrás más tarde.
Nigeria
En algunas partes de la Nigeria rural, practican la tradición de Omugwo, en la que la abuela le da al bebé su primer baño. Esto pretende significar la comunidad que ayudará a criar al niño, y recordarle a la madre que no está sola en el proceso.
Brasil
En muchas culturas, es habitual que amigos y parientes traigan regalos a la nueva madre. No ocurre lo mismo en Brasil, donde se espera que la madre haga regalos a los huéspedes que visitan el hospital.
Finlandia
Desde la década de 1930, el gobierno finlandés le entrega a las nuevas madres con un kit inicial que incluye todos los elementos esenciales que necesita cuando se trata de un recién nacido. Ropa de bebé, sábanas, juguetes, etc.
Fuente: Red mujeres x el mundo
Opinar