Entrenamiento

¿Hacer entrenamiento cardiovascular «consume» músculo?

Pese a que afortunadamente cada día hay más información, todavía sigue circulando la falsa creencia de que el trabajo cardiovascular “consume al músculo”. Y esto no es exactamente así.

Realizar trabajo cardiovascular no cataboliza (degrada) masa muscular. Lo que sí es cierto es que nuestro organismo creará adaptaciones al trabajo que propongamos. Si mantenemos un volumen muy elevado de trabajo cardiovascular, las adaptaciones fisiológicas irán encaminadas a una mejora del metabolismo aeróbico y no del crecimiento muscular, que es una adaptación anaeróbica. Por tanto, si nos planteamos como objetivo principal un aumento de la masa muscular y fuerza, el trabajo cardiovascular debe tener un protagonismo mínimo.

Si posterioramente optamos por un objetivo de definición muscular y deseamos bajar nuestro porcentaje de grasa será el momento de aumentar el trabajo cardiovascular en detrimento del trabajo de fuerza, ya que esto nos permitirá “marcar” mejor los músculos. Esto no significa que tengamos que anular del todo el ejercicio cardiovascular en un entrenamiento de fuerza. Incluir un trabajo cardiovascular al final del entrenamiento de fuerza aumentará nuestra capacidad para quemar grasa y mejorará significativamente la recuperación. Además aumentará el flujo sanguíneo “limpiando” el músculo: eliminará productos de desecho del metabolismo anaeróbico y les aportará oxígeno y nutrientes.

 

 

 

Fuente: Sportlife

Opinar

Clic para opinar