Sociedad

Frances Perkins, la mujer tras el New Deal

[mks_pullquote align=»left» width=»300″ size=»24″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]«Ser mujer sólo me ha molestado a la hora de trepar por trepar a los árboles».

Frances Perkins.[/mks_pullquote] Frances Perkins fue una socióloga y política estadounidense y la primera mujer en asumir un cargo de rango ministerial ocupando el puesto como Secretaria de Trabajo de los Estados Unidos. Ella ayudó a impulsar el movimiento laboral y las reformas que pasaron a conocerse como el New Deal (Nuevo Acuerdo), incluyendo un salario mínimo, beneficios para los desempleados y pensiones para los más ancianos.

Durante su mandato como Secretaria del Trabajo entre los años 1933 y 1945, Perkins defendió muchos aspectos del New Deal. Pero ésto no fue sólo el motivo por el cual Frances pasó a formar parte importante de la historia política estadounidense. También, con la Ley de Seguridad Social, estableció beneficios de desempleo, pensiones para los estadounidenses de la tercera edad y asistencia social para los más pobres.

Además presionó en el movimiento para reducir los accidentes en el lugar de trabajo y optimizar los beneficios si esto ocurriera y ayudó a crear leyes contra el trabajo infantil. A través de la Ley de Normas Laborales Justas, estableció las primeras leyes de salario mínimo para los trabajadores estadounidenses y definió la semana laboral estándar de cuarenta horas. Formó una política gubernamental para trabajar con sindicatos y ayudó a aliviar huelgas a través del Servicio de Conciliación de los Estados Unidos, Perkins se resistió a reclutar mujeres estadounidenses para servir a los militares en la Segunda Guerra Mundial para que pudieran ingresar a la fuerza de trabajo civil en números enormemente expandidos.

Luego de graduarse con un titulo de bachiller en química y física en 1902, obtuvo una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia en 1910. Mientras tanto fue ocupando diversos puestos como docente en reconocidas academias. Luego, en Chicago trabajó como voluntaria en casas de asentamientos y en 1918 comenzó a estudiar economía y sociología.

Su vida y carrera antes de su posición en el Gabinete

[mks_pullquote align=»left» width=»300″ size=»24″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]«Las personas son lo que le importa al gobierno, y un gobierno debe tratar de dar a todas las personas bajo su jurisdicción la mejor vida posible».

Frances Perkins.[/mks_pullquote]La destacada Frances logró prominencia a nivel estatal como jefa de la Liga de Consumidores de Nueva York en 1910 y en esa posición ejerció presión con vigor para mejores horas de trabajo y condiciones. Durante este tiempo también fue profesora de sociología. El año siguiente, presenció el trágico incendio de Triangle Shirtwaist Factory.

Durante su colaboración en 1929 con el recién elegido gobernador Franklin Rooselvet, Perkins ayudó a poner a Nueva York a la vanguardia de la reforma progresista. Amplió las investigaciones de fabrica, redujo la semana laboral para las mujeres a 48 hs y como ya mencionamos, fue entonces cuando promovió las leyes de salario mínimo y seguro de desempleo.

En el Gabinete

En 1933, Roosevelt designó a Frances Perkins como secretaria del Departamento de Trabajo, conviertiéndola en la primera mujer en ocupar un puesto en el gabinete de los Estados Unidos; allí transcurrió su trabajo durante 12 años. Como Secretaria de Trabajo ella tuvo un papel muy importante al redactar la legislación del New Deal. Sin embargo, su contribución más importante llegó en 1934 ejerciendo como presidenta del Comité Presidencial de Seguridad Económica. En donde estuvo involucrada en todos los aspectos de los informes y las audiencias que dieron como resultado la Ley de Seguridad Social de 1935.

                                           Frances Perkins en el gabinete del presidente FDR.

Después de su mandato como Secretaria de Trabajo, en 1945 el presidente Harry Truman le pidió a Perkins que sirviera en la Comisión de Servicio Civil de los Estados Unidos, lo que hizo hasta 1952, cuando su esposo murió y ella renunció al servicio federal.

Sus últimas actividades

Después de su carrera en el servicio gubernamental, Frances Perkins permaneció activa como maestra y profesora en la Escuela de Relaciones Industriales y Laborales del Estado de Nueva York en la Universidad de Cornell, hasta que sufrió un derrame cerebral y murió en el Midtown Hospital en la ciudad de Nueva York el 14 de mayo de 1965, a los 85 años.

Fue sepultada junto a su esposo, Paul Wilson, en el cementerio Glidden en River Road en Newcastle, Maine. corta distancia de Brick House, el lugar que siempre consideró su hogar.

Opinar

Clic para opinar