El sentimiento del amor y enamorarse, que la mayoría de las personas han experimentado alguna vez en sus vidas, se percibe como una de las experiencias más maravillosas. Sin embargo, también hay personas que le tienen un gran temor, como las personas que padecen de filofobia o miedo a enamorarse.
El enamoramiento ha existido siempre, en todas las épocas ha dejado corazones destrozados, y muchas personas han cometido todo tipo de locuras. Pero, ¿qué sucede cuando alguien tiene un temor extremo ante este tipo de sentimiento? A continuación veremos en qué consiste la filofobia.
¿Qué es la filofobia?
Aunque pueda parecer una fobia realmente rara, la padecen más personas de las que menos pensamos. La filofobia es un temor desproporcionado, que genera una gran ansiedad ante la posibilidad de tener un contacto íntimo o experimentar un deseo que lleve al amor.
Como es de esperar la persona que padece este miedo a enamorarse o a experimentar el amor, utiliza todo tipo de recursos y estrategias, ya sean conscientes o inconscientes, para que esta situación no pueda tener lugar en su vida.
Este trastorno de la ansiedad puede tener un gran impacto, ya que es inevitable que afecte a su vida social y emocional.
Un dato:
Este temor nada tiene que ver con el que pueda tener una persona que le han hecho daño o se siente traicionada y frustrada con el amor. Va mucho más allá de cualquier dolor emocional.
Síntomas frecuentes de la filofobia
Algunos de los síntomas más característicos de la persona que padece filofobia son los siguientes:
- Evitan mostrarse tal y como son, con barreras infranquables.
- En presencia de una persona del otro sexo que les pueda atraer, las manifestaciones de ansiedad son evidentes, presentando una excesiva sudoración, aumento de la frecuencia cardíaca, desordenes gastrointestinales, etc.. Se puede llegar al experimentar un ataque de pánico.
- Falta de aire, angustia con un fuerte deseo de huir y abandonar la situación que le provoca malestar.
- Si conoces a alguien que presenta estos síntomas ante situaciones específicas de intimidad y acercamiento, propias del amor, seguramente puedas identificar un caso de filofobia.
Fuente: Vida Lucida
Opinar