Una experiencia totalmente inmersiva y realista.Esto es lo que el visitante experimentará desde el próximo 19 de diciembre en el nuevo Konica Minolta Planetaria Tokyo de la capital de Japón.Y no en un único espacio, sino en dos, ya que el planetario contará con dos cúpulas diferentes en las que dejarse llevar por los sentidos y las sensaciones.
En el Planetarium Dome Theatre tendrán lugar lasproyecciones relacionadas con el cielo estrellado,así como otro tipo de espectáculos digitales en los que, gracias al revolucionario sistema 3D ‘Sound Dome®‘, se conseguirá posicionar virtualmente las fuentes de sonido en cualquier parte del espacio tridimensional (encima, debajo, a un lado, al otro, en todas partes)
Una tecnología hiperrealista que, gracias a un acuerdo de colaboración, se acompañará en ocasiones de la música de la reconocida banda del pop japonesa Dreams Come True. Así, la poesía, la melodía y la voz de Miwa Yoshida, cantante de este dueto que desde su creación ha vendido más de 55 millones de discos en todo el mundo, se entremezclarán con los efectos sonoros y visuales de la cúpula para orquestar una experiencia musical inmersiva.
Si tienes oportunidad, te recomendamos que elijas alguno de los asientos premium con forma de media luna ubicados en la parte frontal de la cúpula, lo que hará mucho más cómoda y especial tu visita.
La otra cúpula estará destinada a espectáculos mucho más artísticos, ya que los paneles que arrancan desde el suelo hasta el cénit favorecerán que el visitante quede totalmente integrado entre las imágenes en alta resolución de hasta 8K (en los cines se suelen utilizar de 4K). Su multifuncionalidad y la posibilidad de cambiar la disposición de los asientos facilitará que lo mismo se pueda desarrollar un concierto de música en vivo que una actuación a base de contenidos interactivos.
Además, Konica Minolta Planetaria Tokyo contará con un tercer espacio de realidad virtualen el que el visitante participará (eso sí, sentado en un asiento y con gafas de VR) en un escenario de naturaleza interactiva que cambia con el propio movimiento del participante.
Fuente:www.traveler.es
Opinar