Entrenamiento Vida saludable

¿Entreno por la mañana o por la noche para quemar más calorías?

Aunque el ejercicio va a consumir la misma cantidad de calorías lo hagas a la hora que lo hagas, entrenar por la mañana es más recomendable desde el punto de vista del consumo calórico porque produce un efecto acelerador del metabolismo durante las horas posteriores. A este gasto calórico en inactividad se le llama «consumo de oxígeno posterior al ejercicio». Los músculos siguen consumiendo oxígeno durante un tiempo variable (puede ir de 1 a 4 horas) después de haber terminado de entrenarnos. No está muy claro porque ocurre, podría ser para regenerar el ATP y la fosfoceatrina gastada, para eliminar el lactato producido o para adaptarse al entrenamiento. Lo que sí está claro es que las personas activas consiguen mantener un ritmo metabólico alto y consumir más calorías, incluso en reposo, que las inactivas. Y cuanto mayor es el porcentaje de masa muscular, más gasto calórico se produce.

Resultado de imagen para entrenar a la mañana

Si el mismo ejercicio lo haces a primera hora de la tarde este efecto del que hablamos se ve eclipsado en parte por el descenso natural del metabolismo que ocurre cuando llega la noche. Tu cuerpo está programado para descansar a partir de una determinada hora y para que el proceso sea más sencillo baja sus constantes vitales de modo que entrar en modo sueño se facilite: baja tu frecuencia cardíaca y te sientes más tranquilo. Una buena sesión matutina te hace sentir con más vitalidad el resto del día precisamente por ese efecto acelerador que te recomendamos que aproveches.

Opinar

Clic para opinar