Aunque parece que no tiene tanta importancia como hace un tiempo, lo cierto es que el posicionamiento en buscadores es hoy aún más esencial para cualquier proyecto.
Cuando llegaron los algoritmos de Google, esos a los que se les puso nombre de animal, el SEO (Search Engine Optimization) era un tema de conversación constante. Cientos, miles de artículos se centran en hablar de cómo se comportan estos y lo que había que hacer para llegar a las primeras posiciones del buscador. Poco a poco, parece que el interés por ello se ha ido enfriando, hasta el punto de que hay quien asegura que el SEO no es tan importante. Sin embargo, el número de proyectos web no deja de aumentar día tras día, lo cual indica que tener una estrategia de posicionamiento sigue siendo vital. Estos son algunos puntos clave del SEO actual.
SEO local: aparece donde de verdad te interesa
Uno de los aspectos a los que se le tiene que dar más importancia hoy es al SEO local. Y es que los buscadores, especialmente Google, quieren que los usuarios encuentren primero aquello que está más cerca de ellos. Por eso, una agencia SEO que trabaja concienzudamente marcará esta como una de las prioridades.
Es normal que el SEO local sea importante, sobre todo si tienes una tienda o algún negocio, sea online o cuente también con establecimiento físico. Por ejemplo, si alguien busca un taller, poco le importará saber cuál es el mejor de todos. Lo que querrá saber es cuál está más cerca de donde se encuentra, evidentemente buscará uno bueno, pero ni querrá ni podrá desplazarse cientos de kilómetros para usarlo.
De modo que uno de los puntos clave para el SEO hoy en día es que los buscadores sepan dónde estás. Insertar la ubicación en la estrategia de palabras les permitirá mostrar tu página a quienes están cerca, y por tanto hay más probabilidades de que contacten contigo.
SEO móvil: el smartphone es el nuevo PC
Hace unos años, las búsquedas se hacían desde ordenadores, pero hoy es muy diferente. Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en la principal plataforma de navegación por Internet. Lo que obliga a que tu página se adapte a este tipo de pantallas, al menos si quieres tener posibilidades de recibir visitas y conseguir que el público realice las acciones que esperas.
Además de la estructura de los contenidos, la velocidad de carga de página es un punto que se tiene en cuenta para posicionar. Los smartphones son cada vez más potentes, pero no tienen las capacidades de un ordenador. Las páginas más rápidas tienen prioridad para los buscadores.
Contenido que llame la atención
Aunque tengas una página web dedicada a la venta de productos, el contenido que ofreces debe ser interesante para el usuario. No basta con publicar fichas de productos, hay que dar algo de valor a los visitantes. El público demanda que no solo le intenten vender algo, sino que le enseñen cosas relacionadas, que demuestren que quien vende sabe de lo que habla.
¿Qué significa esto? Que tu estrategia de SEO tiene que incluir publicaciones que no estén centradas en la venta. Si tienes una tienda de muebles, hablar de decoración y tendencias de vez en cuando ayudará a que tu página aparezca más veces en los buscadores. Además, cuando alguien entre para ver este contenido, te tendrá en cuenta a la hora de hacer su compra con mayor seguridad que si solo ve un catálogo de productos.
Adáptate a los cambios de inmediato
Si quieres que tu SEO siga funcionando, desarrolla una estrategia flexible y con capacidad de hacer ajustes en cuanto las normas cambien. Los algoritmos pueden cambiar sus exigencias en cualquier momento, y lo que hoy es importante para posicionar, mañana puede que no lo sea tanto. Este es el SEO que funciona hoy.
FUENTE: www.noticiasdelaciencia.com
Opinar