Recetas de cocina

Diez tips para comer sin culpa en las fiestas

Recordá que la culpa solo hace que comas más y no menos. Comer consciente es mejor que comer con culpa.

Sugerencias para disfrutar la comida sin estar pensando en los kilos demás:

Resultado de imagen para comida de navidad

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]1[/mks_dropcap]Servite porciones chicas. Recordá que siempre suele haber mucho para comer, muchas preparaciones diferentes y tentadoras ¿Cuál es el sentido de comer mucho de todo?

 

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]3[/mks_dropcap]Comé despacio, sintiendo los mensajes de nuestro cuerpo sobre el hambre y la saciedad. Evitá comer hasta sentir que el estómago te dice “no doy más”.

 

Resultado de imagen para atracon de las fiestas[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]2[/mks_dropcap]Llegar con hambre no es tu mejor opción. Es bueno tomar una merienda tardía o bien una infusión caliente, beber bebida con gas sin azúcar, comer alguna fruta (manzana, pomelo, sandía tienen mucho líquido), masticar una zanahoria, apio, comer un bowl de ensalada de hojas verdes, pepino y zanahoria son algunas opciones.

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]4[/mks_dropcap]Reducir la cantidad de aderezos (salsas). Agregamos calorías innecesariamente. Una porción ( 1 cda sopera) de salsas que contengan aceite o mayonesa de base aportan entre 90 y 120 calorías.

 

Resultado de imagen para comida de navidad[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]5[/mks_dropcap]Frente a la variedad, elegí: no podemos comer todo lo que se nos presenta frente a los ojos, tenemos que saber elegir qué realmente queremos comer. Tener especial cuidado con algunos alimentos: canapés, preparaciones fritas, rebozadas. Tener especial cuidado significa comer para probarlos y no para llenarnos.

Si tenemos diferentes ensaladas, es bueno primero comer un plato de ensaladas y luego servirte una porción de carnes.

Evitá comer pan, grisines, galletas con la comida.

 

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]6[/mks_dropcap]Servite en un plato las confituras y los turrones que vayas a comer para tener más control. Si hay mucho para elegir, servir una porción de cada uno (Ej: un trocito de turrón, tres almendras con chocolate, diez garrapiñadas). Cuando picoteamos perdemos dimensión de la cantidad que ingerimos.

 

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]7[/mks_dropcap]Controlarte con el alcohol. Es recomendable consumir entre 2 y 3 copas/vasos de 200cc y no más. Preferí beber agua, gaseosas y jugos light ¡Reservá el alcohol para el brindis final!

 

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]8[/mks_dropcap]Cuidate con la sal. Para evitar o al menos moderar la retención de líquidos. El consumo excesivo de sal está asociado a problemas de salud como la hipertensión arterial.

 

[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]9[/mks_dropcap]Al día siguiente seguiremos cuidando el cuerpo que habitamos. Salirnos de nuestra alimentación habitual en una ocasión no significa el fin de nuestro cuidado alimentario.

 

¡Y sobre todo divertite! Disfrutá en familia, con amigos o con quien decidas (un ritual) un momento de reunión al cual acompañamos  con comida.

Opinar

Clic para opinar