Existe la creencia extendida de que es necesario realizar más series en aquellos músculos que queremos desarrollar. Nada más lejos de la realidad. A más series, mayor volumen de trabajo y más nos estaremos saliendo del objetivo de hipertrofia muscular.
El aumento del tamaño muscular está directamente relacionado con la intensidad del ejercicio, por un efecto de supercompensación a mayor situación de tensión y daño en el tejido muscular y conectivo, mayor síntesis proteica. Para conseguir este efecto no resulta conveniente llevar al músculo hasta situaciones de agotamiento, vaciando sus reservas de glucógeno con innumerables series y repeticiones.
Cuando aparece la fatiga muscular, la capacidad de tensión disminuye y resulta imposible generar estados altos de tensión muscular; lo único que conseguiremos es fatigar al músculo y retardar su recuperación, no consiguiendo una adaptación de hipertrofia, sino una mayor resistencia a la fatiga. Los criterios para conseguir beneficios de fuerza hipertrofia son los siguientes:
- Series totales para grandes grupos musculares: 10-12
- Series totales para pequeños grupos musculares: 4-8
- Frecuencia de estímulos: cargas cada 3 ó 4 días
Opinar