¿Alguna vez sentiste que tu energía disminuye cuando has estado trabajando o estudiando la misma cosa por mucho tiempo? ¡No estás solo! Hacer una tarea durante largos períodos de tiempo sin descansos puede ser una carga para el cerebro. Y presionar durante períodos de fatiga puede significar que estás trabajando mucho menos eficientemente que si tomara un descanso y volvieras a la tarea más tarde.
Si te suena, podés considerar usar el método de administración del tiempo Pomodoro. Es una técnica que implica dividir su tiempo de trabajo o estudio en intervalos para darle los descansos que necesita para ser más productivo.
De acuerdo con la técnica Pomodoro, realizar la misma tarea durante 25 minutos seguidos y haciendo descansos cortos puede mejorar tu rendimiento.
Te explicamos exactamente cómo usar este método para llevar tu productividad al próximo nivel.
Algunos antecedentes
El método Pomodoro primero fue desarrollado por Francesco Cirillo, quien usó un temporizador de cocina en forma de tomate (pomodoro en italiano) para medir sus intervalos.
Para usar esta técnica, seguí estos pasos:
Paso 1: elegí una tarea para trabajar
Empezá eligiendo una tarea que necesitás completar. No necesariamente tiene que ser algo que puedas completar en 25 minutos. La clave es que sea una sola tarea, en vez de varias.
Paso 2: establecé el cronómetro por 25 minutos
Podés configurar un temporizador en tu teléfono, en uno físico como los que se usan en la cocina o a través de una extensión de navegador.
Paso 3: trabajá en esa tarea
¡Ponete a trabajar! Podés escuchar música o tener algún ruido de fondo si eso te ayuda a concentrarte mejor.
Paso 4: cuando escuches la alarma del temporizador, tomate un descanso de 5 minutos
Si trabajas en una computadora o en un escritorio, te recomiendo que te levantes y te estires, salgas a caminar un poco (¡incluso alrededor de tu oficina!) o completes una tarea lejos de la computadora (como doblar la ropa o lavar los platos). Puede ser tentador simplemente apagar el temporizador y seguir trabajando, pero darse un descanso lo hará más productivo cuando regreses a la tarea.
Paso 5: Después de cuatro intervalos de trabajo de 25 minutos, tomate un descanso más largo de 15-30 minutos.
Una vez que hayas trabajado durante cuatro intervalos de 25 minutos (cada uno con un descanso de 5 minutos), habrán transcurrido dos horas. ¡Es hora de un descanso más largo! Tomate al menos 15 minutos de descanso. Este es un un buen momento para comer algo o salir a caminar. También podés dejar de trabajar en este punto para el almuerzo o para hacer ejercicio. ¡Hagas lo que hagas, tené un descanso decente!
Fuente: Beyond the safe harbor
Opinar