Me llamo Paulina, tengo 39 años y como varias de las chicas del interior de la provincia, pude venir a Córdoba capital a estudiar. En tiempo y forma me recibí de médica veterinaria… Qué loco no?, ahora estoy escribiendo una columna de moda para una revista virtual, bueno, hay una historia detrás de todo esto que puedo contarte ahora mismo.
Recibir aquel llamado telefónico de mi amiga de Noettinger (localidad del sudoeste de la provincia de Cordoba) hace 2 años atrás, fue el puntapié inicial de todo esto, además de decirnos que nos extrañábamos mucho y de proyectar más de una cerveza juntas, ella me dió el dato que hace que yo hoy esté haciendo esto. Bueno… ya basta de suspenso y a la historia!.
En 2016 me recibí de Asesora de Imagen y Personal Shopper. Puffff!!!! Qué hago con todo esto? Y en realidad me pongo a pensar y creo que mi pasión por la moda empezó mucho antes. Cuando era niña mi mamá me cosía ropita para la muñeca articulada, aclaro que nunca llegue a que me compraran una “Barbie” pero yo la tuneaba como tal. Mi abuela además era costurera de “entre casa” y en aquella época yo jamás había pisado un shopping, entonces entre mi mamá y mi abuela nos paraban tipo espantapájaros con mi hermana y nos median ropa; palabras como hechura, bies, sisa y dobladillo eran para mí del idioma ruso pero disfrute enormemente usar (y todavía me acuerdo) aquella chaqueta “celeste serenity” con tachas, combinada con su pantalón, un 15 de Octubre donde se festejaba la fiesta del pueblo. Fue mi primer total look!
Podría decir que esas épocas fueron inconscientemente inspiracionales.
Después vino la adolescencia donde pude sumarle a mi placard vestimenta de “la ciudad” que compraba (con los ahorros y algún billete generoso de mi abuelo) en los viajes que hacía a Córdoba a controlar mi ortodoncia. Imagínate 15 años y yo con la boca llena de brackets, si pudiese poner un “emoticón” sería el del monito que se tapa la cara (al lado el de la cara que ríe también). En fin….
Ya por mis 17, cambie mi casa familiar por un departamento en Nueva Córdoba y desde ese día supe que ya era citadina, urbana, que mi lugar siempre sería una ciudad. Cada vez que tenía tiempo me iba a “centrear” término adoptado por mis amigas de pueblo y que significaba ir al centro, a dar vueltas, a fijarme que pilchita me podía comprar. Las vidrieras todas me marcaban rojo, tenía la señal semafórica que decía PARE, eso me dura todavía ahora. El sábado era el día, prestarnos ropa para salir a bailar era el mejor plan, entonces nos mareábamos en los pules de ropa que atesorábamos en los placares y que felizmente compartíamos con mis amigas de la facu. Y así llegue al final, me recibí, trabaje de mi profesión pero mi deseo estaba puesto en otro lugar, ahí… titilaba, no lo podía escuchar. No lo escuché hasta mi primer viaje a New York y fue ahí donde me hizo eco el deseo en el corazón, estaba en la ciudad de la moda y la gran manzana me voló lo cabeza.
Y así puse primera y arrancando combine la profesión “tradi” en paralelo con la asesoría de imagen, como hobby, acercándome de a poco al sueño, a la moda. Después hice cursos de producción de moda y estilismo. Me deprimí, toque fondo, dejé un doctorado en veterinaria que tenía 3 años de cursado, les conté a mis padres un poco con miedo pero con total convicción que me quería dedicar a la moda, y ni hablemos como repercutió…
Hoy estoy escribiendo esta columna. ¡Bienvenida sea esta columna! Pude sortear la ola, y estoy subida a la ola, contenta, el mar es mío, me caigo, pero me vuelvo a levantar, porque descubrí que puedo, que puedo vincular perfectamente mi profesión con mi deseo.
Me hice esa pregunta del título de la columna… ¿Cómo me veo en 5 años? y descubrí que tengo un objetivo y es seguir a muerte mi deseo, mi pasión, porque aunque parezca surrealista, vincularme en el mundo de la moda, de los desfiles, de las tendencias, de una producción de fotos, detrás de un set en una editorial, es mi deseo tangible y lo estoy llevando. Porque entendí que nunca es tarde para volver a arrancar, y aunque los años me preocupaban, mi tenacidad ganó y me arriesgue! Y así ando, mitad de guardapolvo blanco y mitad de tacón.
No es una columna de autoayuda, es de moda. Pero me pareció bueno contarte que esta fue mi apuesta, mi cambio, mi envión. Mis inicios hasta donde estoy, para decirte que si te sentís identificada con alguna parte del relato, te animes a salir de tu área de confort y sueñes a lo grande. Cuando te das cuenta que tu corazón late más de lo normal es porque estás haciendo lo que él te propone.
Esta será nuestra columna de moda, y digo nuestra porque te propongo que me ayudes, que me digas qué te interesa, qué querés saber, que propongas una temática, un tip, para que la construyamos juntas, desde su primer palabra, que sea un momento de distracción, de ocio lindo, para sentirte linda y saber que no hay mejor moda que quererse y sentirse bien.-
Sos una grosa mal!!! gigante, chiquita, hermosa, decidida, convencida.
Te admiro, y te aplaudo de pie hasta que las manos me ardan, sos lo que decidis ser en cada momento. Te adoro, y te mil felicito por todo esto, que no entiendo un carajo, pero me encanta verte y leerte!!! por favor, nena, hace rato que no leía algo tan bueno. Te quiero Pauli!!!
Gracias Sole, vos sos colega de la parte del guardapolvo blanco y yo te admiro como profesional y mas como persona, siempre con el abrazo calido para regalar. Beso enorme
Muy bueno tu relato. Quisiera que escribieras y así a alguien se le prende una luz sobre la moda Para las gorditas. Pero sobre todo investigar porque en Argentina no se fabrican talles reales y que realicen la belleza de la gordita. Pq todo es gris negro sin forma!
Lili! genial, Gracias por aportar a la columna. Esta semana sale otro tema pero me pongo en la busqueda de esta problemática que nos afecta! te dejo un beso
Y no contaste la parte que nos diseñabamos los pullover en lápiz y papel para que después lo tejan tal cual lo dibujamos. jajajaj Felicitaciones!!!! 🙂
Jajajaj! Es la falta de memoria prematura la que me impidió ver ese detalle!Te quiero
Qué bueno que pudiste encontrar tu pasión…yo todavía no, apunto de cumplir 45 años y sigo en la búsqueda. Realmente te felicito. Saludos
Majo divina!!! No te boycoties, seguramente en algún lugar dormida esta tu pasión. Fijate con lo que conectas, con lo que te da placer, porque en las cosas que dan placer uno encuentra sus habilidades y se siente tan seguro que fluye! Gracias por tu comentario. besote
Me encantó la nota pauli😊 según tu relato tu pasión estaba desde chica alfrente tuyo. Aveces nos vamos para otros caminos pero que bueno que la pasión siempre esta encendida y en algún momento de la vida nos animamos a tomarla y a disfrutarla.. ¡Si no es con pasión mejor que no sea nada ! Yo tengo 30 y he descubierto mi 2da pasión y vos camino a eso, me siento muy identificada con vos Pauli … gracias por tu tiempo y escribir esta nota…¡Vamos por más veci!
Dejo tema: por que aveces lo que más nos gusta no lo usamos o no nos animamos a usar! Besitos
Gaby hermosa! a emprender si o si la segunda pasion que es la oculta pero siempre vibra! besote