Psicología y coaching

Cómo mejorar tu inglés con Netflix, mapas mentales y otras herramientas

Desde encontrar al amor de tu vida hasta salvarte de un accidente, es lo que podrías arruinar al no usar las palabras correctas hablando un idioma que no es le tuyo. Hablar otra lengua es complicado pero no imposible, y además es necesario para tu desarrollo personal y, obviamente, profesional. Spanglish es la mejor película para ejemplificar cómo no dominar –o por lo menos conocer– otro lenguaje. En esta comedia, además de la complicada situación entre los protagonistas –Flor y John–, no hablar el mismo idioma se convirtió en un desesperante juego de mímica, gritos y malentendidos.

Adam Sandler y Paz Vega pudieron haber tenido un romance perfecto si no hubiera sido porque jamás se entendieron, literalmente. Si vos ya tenés algún conocimiento del inglés, te será muy fácil reforzar lo aprendido a través de algunas recomendaciones para ampliar, memorizar y perfeccionar tu vocabulario. Por otra parte, debes entender que no se trata de sentarte una tarde a grabar en tu cerebro todo lo que en meses no estudiaste, sino de estar dispuesto a tener paciencia y constancia para lograr mejorar poco a poco.

  1. Usá distintos métodos de memorización como la mnemotecnia: atajos mentales para recordar palabras o conceptos.
  2. Buscá una forma de asociar las palabras para recordar cómo se escriben o pronuncian; podés formar acrónimos o canciones.
  3. Armá conexiones creativas y útiles entre el español y el inglés; entre más relaciones ambos idiomas, más fácil te será aumentar tu vocabulario.
  4. Formá tu propio entorno de aprendizaje; cuando viajas es más fácil aprender otro idioma porque todo el tiempo te rodeas de él, hacé lo mismo empleando distintos recursos como podcasts o canciones en inglés.
    Resultado de imagen para aprender idiomas viajando
  5. Leé mucho en inglés y subrayá todo lo que no entiendas, después buscá el significado de esas palabras y volvé a leer el texto para asociarlas con un contexto.
  6. Configurá tus dispositivos en el idioma que quieres aprender para familiarizarte con él de manera “cotidiana”.
  7. Si preferís hacer listas de todo el vocabulario nuevo, tratá de poner cada palabra en un contexto específico; hacé oraciones con dos o más de ellas en lugar de enlistarlas al azar.
  8. Traducí tus frases o poemas cortos preferidos al inglés; nunca te vas a a olvidar de esas palabras porque tienen un significado especial para vos.
  9. Hacé dibujos sencillos para recordar las palabras que más se te dificulten.
    Resultado de imagen para hacer dibujos para recordar palabras en otro idioma
  10. Mirá todas tus películas, series y programas de televisión de Netflix en inglés; cuando te sientas más preparada quitá todos los subtítulos para acostumbrar a tu cerebro a pensar en inglés.
  11. Comprate un diccionario de bolsillo y llevalo a todos lados
  12. En tus ratos libres hacé mapas mentales con antónimos y sinónimos; estas estructuras te ayudarán a memorizar la información de inmediato.
  13. Para mejorar tu nivel de aprendizaje evitá traducir cada palabra al español, en su lugar definí cada término con otras palabras en inglés.
  14. Encontrá las mejores herramientas para vos; no todos aprenden o memorizan a través de los mismos métodos.
  15. Creá tu propio material de trabajo; usá fichas bibliográficas, descargá aplicaciones, comprá juegos de mesa en inglés, coleccioná post-its con frases típicas para los angloparlantes, etcétera.
  16. Sé constante y paciente; no basta con sentarte a ver una película subtitulada una vez a la semana, tenés que practicar varias veces para mantener tus conocimientos frescos.
  17. Si sos una persona desorganizada, poné alarmas en tu celular para recordar que es hora de comenzar la lección de inglés.
  18. Centrate en aprender y memorizar las palabras más útiles de acuerdo a tus necesidades o a tu profesión.
  19. Date recreos entre lecciones; querer aprender todo el mismo día sólo va a hacer que tu cerebro colapse y no memorice nada de manera profunda.
  20. Si podés hacer todo esto en equipo será mucho más divertido y dinámico.

 

 

Fuente:We Forum

Opinar

Clic para opinar