Vida saludable

¿Cómo inculcar hábitos saludables en los niños?

Les compartimos algunos consejos que debemos tomar en cuenta para inculcar hábitos saludables en niños, los cuáles ayudarán a disminuir el riesgo de padecer sobrepeso u obesidad.

Predicar con el ejemplo

La razón por la que muchos padres de familia fracasan en su intento de inculcar hábitos de alimentación saludables en sus familias es porque ofrecen alimentos diferentes a los niños que a los adolescentes o adultos de la familia. Debemos incluir frutas, verduras y granos enteros en nuestras comidas o refrigerios y dejar que nuestros hijos vean cómo disfrutamos al comer alimentos nutritivos.

Involucrar a los hijos en la selección y preparación de los alimentos

Invitar a los niños al supermercado y explicarles cuáles son las mejores opciones para ellos que están creciendo los ayudará a sentirse parte del proceso de la preparación de la comida, y tendrán menos resistencia a probar verduras o frutas.

Ser creativo en la cocina

Cortar los alimentos en formas divertidas con ayuda de moldes para galletas; cuando se sirvan verduras, funciona sobre todo en niños pequeños, en quienes es muy importante la presentación de los alimentos, recordemos que ‘de la vista nace el amor’.

No convertir a los alimentos en los castigos o recompensas

El amor debe demostrarse con abrazos y besos; utilizar las golosinas o dulces como recompensas, provoca que los niños piensen que las golosinas son mejores que otros alimentos, o crea sentimientos negativos hacia otro tipo de alimentos.

Transformar la hora de la comida en un momento feliz y confortable

Debemos procurar hablar siempre de cosas agradables y divertidas, apagar la televisión y dejar las llamadas por teléfono para después. Muchas veces el estrés a la hora de la comida, puede causar un efecto negativo en los niños.

Escuchar a los niños

Si tu hijo o hija dice que tiene hambre, lo mejor es ofrecerle un refrigerio pequeño y saludable aún y cuando no sea hora de comer. Cuando estén sentados en la mesa, nunca se les debe de obligar a que se terminen su plato, las experiencias negativas con la comida muchas veces son las que desencadenan aversión a ciertos alimentos, como los vegetales.

Cuidar el tamaño de las porciones

Los niños, adolescentes y adultos tienen diferentes necesidades de energía y nutrimentos. Los pequeños en etapa escolar y preescolar, deben consumir porciones de comida pequeñas, nunca se debe intentar alimentarlos como si fueran adultos.

Opinar

Clic para opinar