Estética Marketing

Cómo hacer una limpieza facial en pocos pasos

Qué productos utilizar según el tipo de piel y los secretos para mantener la piel sana

La higiene facial es fundamental a la hora de cuidar la piel. Sirve para eliminar células muertas, evitar la aparición de granitos y renovar el cutis por completo. Según los especialistas y, aunque cueste, hay que hacerlo a la mañana y a la noche.

¿Por qué es tan indispensable? De noche nos ayuda a eliminar todas las impurezascon las que estuvo en contacto nuestra cara durante el día (maquillaje, contaminación ambiental, acumulación de células muertas, etc.), y de día –ni bien nos levantamos–, limpia las impurezas que la piel liberó mientras dormíamos.

Todas las opciones

  • Limpieza profunda: para remover la suciedad, el maquillaje y la grasa. ¿Cómo?Aplicando el producto desmaquillante desde la zona del cuello hasta la frente(con movimientos suaves para que pueda penetrar bien). Quitar el producto con un algodón o toallita húmeda (si el agua está tibia, mucho mejor).
  • Exfoliación: es necesaria dos o tres veces por semana para remover la capa de células muertas y dejar la piel fresca y radiante. Tener en cuenta que los productos exfoliantes deben estar recomendados por el dermatólogo, ya que si usamos el incorrecto, se nos puede irritar mucho el cutis.
  • Aplicar loción tónica o astringente: con el fin de cerrar los poros y remover los últimos rastros de suciedad, el gel y/o la crema desmaquillante utilizados.
  • Usar crema dos veces por día: a la noche conviene elegir un producto humectante, ya que la piel está más preparada para absorber sus propiedades nutritivas. A la mañana, la crema hidratante debe tener protector solar, como mínimo con factor 15.
  • Tratar las imperfecciones: en granitos, puntos negros y espinillas usar productos especiales.
  • Utilizar alguna mascarillalos especialiastas sugieren usar dos veces por semana máscaras o mascarillas, ya que incluyen ingredientes que limpian, tonifican e hidratan la piel en profundidad. Además, pueden ser relajantes o estimulantes, y el tiempo involucrado en su aplicación alivia el estrés. Es muy importante utilizar abundante agua fría al momento de enjuagarla. Después, colocar una loción refrescante y la crema habitual de hidratación.

Según el tipo de piel

  • Para piel grasa, con brillo o espinillas: conviene utilizar un producto limpiador sin aceite, una loción o un gel. Se aplica con un masaje ligero sobre el rostro húmedo y luego se enjuaga. Brinda placer y frescura.
  • Para piel seca: los limpiadores más indicados son cremas, lociones o jabones humectantes. Se aplican sobre el rostro con movimientos circulares, y luego se retiran con un papel tisú o un algodón apenas humedecido con agua. También se pueden usar aguas desmaquillantes, que ofrecen una gran frescura y sensación de pureza.
  • Para piel sensible: hay que usar productos especialmente diseñados para este propósito.
  • Para piel normal: se pueden usar geles, emulsiones o cremas de limpieza. Las toallitas desmaquillantes son una buena opción para hacer una limpieza facial rápida y poder irte a dormir tranquila.

Además, no debemos olvidar que para tener éxito en cualquier tratamiento de belleza debemos cuidarnos con la alimentación, consumiendo muchas frutas y verduras, tomando al menos dos litros de agua por día, y eligiendo alimentos bajos en grasa. Pero además, evitando el cigarrillo, alcohol o fármacos.

Opinar

Clic para opinar