Algunos niños echan a correr, a saltar o patear una pelota en cuanto pueden, pero hay otros que no tienen esa predisposición natural hacia el deporte. Como adulto, sabes que mantenerse activo va a contribuir a su mejor desarrollo físico y mental… pero eso no se lo puedes explicar a un niño. Mejor sigue estos consejos:
No lo obligues
Imponiendo la actividad física como algo obligatorio a un niño pequeño quizá consigas que se mueva ese día, pero no vas a lograr que llegue a gustarle el deporte.
Dale ejemplo y comunica un mensaje positivo
Tus hijos hacen lo que ven y vos sos su mayor referente. Si salís de casa con la bici o con el bolso del gimnasio, explícale que vas a hacer algo que te hace muy feliz. No les hables de que quieres perder peso, ganar músculo o mejorar tu salud (es pronto para que entiendan eso). Mejor contales que es algo que te divierte y te hace sentir mejor. ¡Vas a ver cómo quieren probar!
Muévete con él
Lo que más les gusta a los niños es jugar con sus padres, así que aprovechá para realizar juegos activos. Salten, corran, giren, bailen… No pienses que tus hijos ya se mueven suficiente en el colegio o durante las actividades extraescolares. Lo que quieren es moverse con vos.
Déjalo elegir
No pienses que a tu hijo no le gusta el deporte, pensá que quizá todavía no encontró el deporte que le gusta. Negocia con él y establecé algún tipo de acuerdo: por ejemplo, que vaya a la pileta hasta final de mes, si después de ese tiempo continúa sin gustarle, lo anotás a otra actividad deportiva.
No lo presiones con el resultado
No le preguntes cuántos goles ha metido o cómo ha quedado en la carrera. Preguntá cómo lo ha pasado. Hay muy pocas probabilidades de que tu hijo se dedique a la alta competición –e incluso en ese caso, todavía queda mucho para eso-. Lo que vos querés es que disfrute para que el deporte siempre forme parte de su vida.
Claves para elegir la actividad deportiva
Si a tu hijo no le gusta el deporte que practica, lo abandonará por mucho que insistas. Es muy positivo que el niño pruebe varios deportes hasta que encuentre el que le apasiona. Establece unas normas, pero dale libertad para elegir. Hasta los 12-14 años, es mejor que combine en la misma semana deportes muy diferentes, por ejemplo uno individual y otro de equipo.
Fuente: www.sportlife.es
Opinar