Uno de los placeres de esta vida es tomarse sin remordimientos una cucharadita de crema de cacao con avellanas o de dulce de leche. Seguro que muchos de ustedes son fanáticos de esta receta, así queríamos mostrarles cómo hacer dulce de leche casero.
Realmente es una receta que no compensa hacer en casa dado el tiempo que se tarda en su elaboración, y si echamos cálculos de ingredientes y el tiempo de cocinado, es más económico comprar el dulce de leche que hacerlo. De todos modos el resultado merece la pena. Este dulce de leche es mucho más suave y rico que el comercial, así que aunque sea una vez, animaos con la receta.
De forma tradicional el dulce de leche se hacía en olla de cobre, pero utilizaremos una cazuela normal. Calentamos la leche con el azúcar fuego medio, para que éste se disuelva. Añadimos el bicarbonato y la vainilla y removemos. La vainilla podemos usarla en forma de extracto, esencia o semillas, lo que tengamos, en la cantidad deseada para dar un poco de aroma.
Dejamos cocer la mezcla durante unas dos horas, removiendo de vez en cuando con una cuchara de palo para que no se pegue, a fuego más bien bajo, no debe hervir. El agua que contiene la leche se irá evaporando, el líquido disminuirá y notaremos como poco a poco se va espesando y tomando color.
El tiempo es un poco orientativo, según el fuego de cada uno. La última hora es la más delicada ya que el dulce de leche está más espeso y no debemos dejar de remover para evitar grumos o que se pegue al fondo de la cazuela.
Retiramos del fuego cuando consigamos una consistencia similar a la de un flan. Fuera del fuego seguimos removiendo durante 5 o 10 minutos más para que el dulce de leche se enfríe un poco. Notaremos como todavía se espesa y reduce un poco más. Vertemos en frascos y guardamos, bien esterilizando o refrigerando, como prefiramos.
Tiempo de elaboración: 3 horas
Dificultad: baja
El dulce de leche sirve para tomar solo, como ingrediente de otras recetas o para acompañar múltiples postres. Este casero se conserva en la nevera durante dos semanas como mucho, sino tendremos que envasarlo en frascos herméticos esterilizados, tal como hacemos con las conservas.
Autora del libro "El Mate en cuerpo y alma", Valeria se convirtió en una experta…
Llegar a esta etapa de la vida no significa dejar de disfrutar del sexo. Te…
Para seguir la tradición de que los 29 de cada mes comemos ñoquis, te dejamos…
Seguramente todos conocemos a alguna persona que no es muy demostrativa o que le cuesta…
El conocido conductor reveló que el estreno del nuevo show será el 25 de julio,…
Los alimentos ricos en proteinas están en la boca, y en el plato de todos…
Esta web usa cookies.