Si te ha salido un grano en el rostro y se te ha inflamado, debes saber que existen algunos trucos que pueden ayudarte a desinflamar un grano. Desde remedios naturales a productos que seguro que tienes en casa, muchas son las posibilidades que tienes para lograr bajar la hinchazón y disimular, al máximo, la apariencia de acné.
Remedios caseros para el acné
Existen diferentes tratamientos naturales para el acné que bien puedes hacer desde tu propia casa. Hay algunos productos cotidianos que contienen componentes que ayudarán a desinflamar el grano y a que su apariencia se vea mejor.
- Hielo: cuando nos damos un golpe acudimos al hielo para desinflamar, pues cuando se tiene un grano el hielo también ayudará a bajar la inflamación. Tan sólo debes enrollarlo en una servilleta para evitar que te queme la piel con el contacto directo; colócalo en el grano y deja que actúe durante unos 6 o 7 minutos.
- Pasta de dientes con flúor: el flúor es un componente habitual en las pastas dentales y que ayudan a bajar la inflamación de un grano. Para lograrlo, deberás colocar un poco de pasta sobre la zona inflamada y dejar que se seque, después, límpialo con abundante agua y vuelve a repetir el proceso hasta que notes la mejoría.
- Masaje alrededor del grano: si hacemos un suave masaje circular alrededor de la zona inflamada conseguimos activar la circulación de la sangre y, por tanto, conseguimos que la hinchazón vaya disminuyendo poco a poco. Este es un remedio casero un tanto lento y con el que tendrás que tener paciencia.
- Limón con sal: la acidez del limón mezclada con la sal consigue desinfectar el grano y consiguiendo que se mejore. Para lograrlo tan sólo deberás mezclar el jugo de un limón con un poco de sal y aplicarlo en la zona con la ayuda de un algodón. El proceso de cicatrización de acelerará y lucirás un rostro más limpio y suave.
- Vinagre de manzana: la acidez del vinagre también es perfecta para luchar contra el acné, por lo tanto, para desinflamar un grano deberás mezclar media taza de vinagre en 1 litro de agua y echar 1 cucharadita de sal. Lava tu rostro cada noche antes de dormir con esta mezcla y verás cómo tu acné mejora.
- Arroz integral: este ingrediente tiene propiedades para la irritación de la piel, así que es perfecto para ayudarnos a eliminar un grano. Para ello, deberás poner a hervir 1 taza de arroz integral en una olla con 2 tazas de agua; cuela el arroz y guarda el agua porque es la que usaremos para el rostro. Con la ayuda de un algodón, ponte el agua sobre la zona a tratar y repite este proceso 3 veces por semana.
Cuidar el rostro con acné
Si eres propenso a tener granos, es importante que sigas unos cuidados específicos para las pieles con acné que te ayudarán a prevenir su aparición y a lucir un rostro más liso y terso. Son tratamientos sencillos que puedes añadir a tu rutina sin ningún tipo de esfuerzo y cuyos resultados se verán de inmediato.
- Aloe vera: esta planta tiene un gran poder para cicatrizar, por lo que aplicarlo de manera diaria en tu rostro conseguirá que las marcas que te hayan quedado en el rostro por el acné se vean mejoradas y menos profundas; puedes usar el aloe vera directamente desde la planta o en sus formatos de gel o crema.
- Cambia las sábanas: es importante que de manera semanal cambies las sábanas de tu cama entera pero si padeces acné, deberás cambiar las sábanas de la almohada cada día para que la grasa que desprende tu rostro no te produzca más granitos o espinillas.
- Buena alimentación: los granos de la cara también están relacionados con el tipo de dieta que sigues. Para llevar una alimentación saludable para tu piel, es importante que reduzcas la ingesta de alimentos grasientos y comer mucha fruta y fibra; el agua también es importante para eliminar las toxinas del cuerpo. Ante todo, lo que debes evitar es tomar tabaco o alcohol ya que son productos que agravan la aparición del acné.
- Cuidado con el maquillaje: hay algunos productos de cosmética que pueden incrementar la grasa de tu piel, por lo tanto, si tienes una piel con granos es mejor optar por maquillajes específicos para tu tipo de piel.
Por qué sale el acné
Hay diferentes causas del acné que hacen que tu rostro se vea invadido por pequeñas infecciones cutáneas molestas y antiestéticas.
- Hormonas: durante la adolescencia es cuando más acné aparece en nuestro rostro, esto es debido a que los cambios hormonales propician la aparición de granos. Las mujeres también sufrirán acné en periodos como la menstruación o el embarazo, ya que sus hormonas también están experimentando cambios.
- Genes: la aparición de acné también se debe a motivos genéticos y es que si tus padres han sufrido de esta afección durante su vida, tu piel es probable que también sea propensa a los granos.
- Alimentación grasa: si estás acostumbrado a incorporar a tu dieta productos grasos, como fritos, repostería o rebozados, es probable que experimentes más el acné que otras personas, por eso, para ver mejoría es importante que cambies tus hábitos por otros más saludables.
- Otras causas del acné: fumar, un uso de maquillaje graso o vivir en un clima húmedo también puede propiciar la aparición del acné.
Fuente: unComo
Opinar