Quienes no estén dispuestos a pagar por un servicio de streaming de música al estilo Spotify (que en su versión Premium permite bajar canciones para ser escuchadas en forma offline) o no quieran invertir una fortuna en su plan de datos por utilizar Youtube constantemente para escuchar sus melodías favoritas, tienen opciones para descargar canciones y escucharlas en cualquier momento.
Jamendo: aquí es posible encontrar mucha música independiente y artistas que quieren compartir su música. Desde la pantalla principal es posible escuchar las canciones en streaming, armar listas de reproducción y bajar las melodías deseadas.
NoiseTrade: otro servicio de música independiente, dividida en varios géneros. La música se descarga en archivos comprimidos, en formato .zip. También trae ebooks y audiobooks para descargar.
SoundClick: otra opción para descargar música que incluye canciones gratuitas y otras por las que se debe pagar.
Last.fm: cuenta con una extensa base de canciones divididas por categorías, que se pueden escuchar en streaming o descargar.
SoundCloud: con muchas melodías para descargar, algunas de las cuales requerirán dar Like a una página de Facebook previamente. Si bien varias son gratuitas, por otras se deberá pagar.
Fuente: diario «La Nación»
Se viene una nueva edición de Gran Hermano, el reality que fue furor a principios…
A partir del mes de julio, Netflix sumará a su catálogo más producciones argentinas. Algunas…
La higiene es una de las principales causas de infección, como tambien el uso del…
En 2018, el actor fue apartado de la franquicia tras recibir una denuncia por abuso…
El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo Gay o LGBTIAQ+. Te explicamos…
¿Uno nace siendo valiente o lo perfecciona con el tiempo? Con ayuda de profesionales te…
Esta web usa cookies.