Si te gusta mantener tu rutina de maquillaje al mínimo, ¡un corrector es justo lo que necesitás!
Te traemos algunos consejos para que puedas aplicar tu corrector de la mejor manera.
¿Cómo elegir la textura y el color del corrector?
En primer lugar, la textura del corrector es tan importante como su tono. En segundo lugar, vas a necesitar más de un tipo de corrector para lograr una complexión perfecta. El producto que necesites para cubrir las ojeras no es el mismo que uses para ocultar manchas oscuras e imperfecciones. El área debajo de los ojos es algo morada, y para neutralizarlo lo mejor es un corrector con tonos naranjas. Mientras que para ocultar manchas oscuras, necesitas una fórmula más densa (que coincida con la que uses de base), y si hay enrojecimiento en la mancha, un toque de corrector verde ayudará a neutralizar el área. Para saber más sobre correctores de color te recomendamos que leas esta nota.
Cómo aplicar el corrector
Ahora que tenés una idea clara del lo que necesitás, aquí hay un sencillo tutorial sobre cómo aplicar el corrector.
Nota: si vas a usar una base, es mejor aplicarla antes del corrector, ya que ayuda a cubrir mejor las imperfecciones.
Paso 1: preparar tu piel
Siempre lo básico: limpia, exfolia e hidrata tu piel con una crema facial hidratante, aplica un poco de prebase y luego seguí con tu maquillaje.
Paso 2: cubrir las ojeras
Usá un corrector que no sea más de dos tonos más claro que su tono de piel natural. Lo que se busca es iluminar el área debajo del ojo creando dos triángulos invertidos y mezclándolos con su brocha o esponja de belleza.
Paso 3: ocultar el enrojecimiento alrededor de la nariz
Si tenés enrojecimiento o decoloración alrededor de la nariz, tomá una pequeña cantidad de corrector y mezclalo bien.
Paso 4: ocultar manchas
Si tiene cicatrices o imperfecciones de acné, la solución no es aplicar capas sobre toneladas de cimientos. Es ideal para ocultar estas áreas y deja que el resto de tu piel se filtre. Usá un pincel corrector pequeño y aplicá el producto en las manchas puliendo sobre las áreas, logrando que se mezcle con la piel de alrededor.
Paso 5: establece tu corrector
Lo mejor es usar una esponja para polvo ya que esto evitará que el producto se mueva. Tomá un poco de polvo con la esponja y golpéelo suavemente en las áreas donde aplicaste el corrector. Para el resto de su rostro, usá una brocha y aplicla suavemente el polvo en todas partes para obtener un aspecto natural, mate y uniforme.
Consejos: elegir y aplicar tu corrector
Estos son algunos consejos y trucos que pueden serte útiles cuando estés aplicando un corrector y mejorar tu maquillaje.
- Primero, la base y luego el corrector: si usas una base, aplicala primero para que después no te quede mucho para corregir. Además, si aplicas el corrector primero se va a ir corriendo mientras te pongas la base.
- Invertí en un buen producto que sea más suave y menos propenso a secarse.
- Para evitar que su sombra de ojos se caiga y se decolore, usá su corrector como pre base.
- Use un corrector de tonos naranja para ojeras azules o moradas, un corrector de tono amarillo para igualar el tono de tu piel y un corrector verde para manchas rojas.
- Si querés evitar que tu corrector se arrugue alrededor de tus ojos, secá el área con un pañuelo de papel después de la aplicación para evitar que se acumule en los pliegues alrededor de los ojos.
- También podés usar corrector como base para hacer que tu pintura de labios se destaque.
Fuente: Style Craze
Opinar