Reducí tus gastos y ahorrá para el pago inicial de una casa con estos consejos.
Si actualmente estás alquilando, pero querés algún día comprar una casa, sabés que ahorrar un anticipo es un primer paso importante. Desafortunadamente, la vida cotidiana y sus muchos gastos pueden dificultar saber cómo ahorrar para una casa, especialmente cuando paga alquiler cada mes. El truco es equilibrar el pago del alquiler y ahorrar dinero al mismo tiempo.
Cómo ahorrar para una casa
Después de gastar una gran parte de tus ingresos en el alquiler y otras facturas recurrentes, ahorrar dinero puede parecer imposible. Sin embargo, al reducir los gastos mensuales y aplicar estrategias financieras enfocadas, avanzar paso a paso se vuelve más fácil y rápido.
Te traemos algunas formas de ahorrar para una casa:
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]1[/mks_dropcap]Usa una aplicación de presupuesto
En estos días, hay muchas aplicaciones de presupuesto gratuitas o de bajo costo que pueden ayudarte a alcanzar tu objetivo de comprar una casa.
Hay varias aplicaciones que se trabajan con sus cuentas bancarias para saber cómo gastas tu dinero. Una vez que sepas dónde estás gastando, establecé un presupuesto máximo para cada categoría, y mantenelo. Nunca te olvides de tu nuevo objetivo.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]2[/mks_dropcap]Encontrá como entrenarte sin ir al gimnasio
El costo promedio de una membresía de un gimnasio es de $600-900 por mes. Y como la mayoría no va siempre, es un montón de dinero tirado, dinero que podría destinarse a un pago inicial.
Es mejor ahorrar dinero y tomar un poco de aire fresco, salir a correr, llevar tu colchoneta de yoga al parque o intentar hacer una caminata en un sendero local. Si sos de las que prefieren no hacer ejercicio al aire libre, hay muchos videos en internet que permiten trabajar desde la comodidad del hogar ¡Todos los beneficios y ningún costo! También hay varias aplicaciones disponibles que no cuestan nada.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]3[/mks_dropcap]No te atrases en pagos a tarjetas
Los recargos por pagos atrasados son excesivos. Usá pagos automáticos o ponete alarmas para no perder una fecha de vencimiento.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]4[/mks_dropcap]Facturate
Considerá tu objetivo tan importante como a las otras cuentas, como el alquiler, servicios públicos o seguro de vida. En otras palabras, «hacete» una factura y paguete cada mes, a tiempo. Tené de una caja de ahorros separada.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]5[/mks_dropcap]Se flexible
Si tener un presupuesto es clave para ahorrar para una casa, también lo es ser flexible. Las dos no son mutuamente excluyentes. Por supuesto, es necesario establecer metas y objetivos. Sin embargo, si un mes no podés cumplir con tu presupuesto, esto no es motivo para que abandones. Al principio puede que tenas algunos contratiempos pero no vuelvas a tus viejos hábitos de exceso de gasto.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]6[/mks_dropcap]Hacé que el acceso a tus ahorros sea incómodo
Es probable que cuando veas una oferta insuperable que realmente quieras, racionalizarás buscando ahorros para ello. Una forma de hacerlo más difícil es .colocando los ahorros en una cuenta que no tenga una tarjeta de cajero automático vinculada a ella. Acordate que, si te ayuda a ahorrar para una casa, vale la pena.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]7[/mks_dropcap]Mantenete saludable
Otra buena respuesta a cómo ahorrar dinero para una casa mientras alquilas es mantenerse en buena forma. Visitas al médico, medicamentos, procedimientos médicos de emergencia: estos no son baratos, incluso con seguro. Dormí lo suficiente, tomá tus vitaminas, lavate las manos, hacé lo que tengas que hacer para mantenerte sana. Cuidarse es la clave para mantener tus bolsillos llenos.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]8[/mks_dropcap]Pagá la deuda de las tarjetas de crédito
La tasa de porcentaje anual de tarjetas de crédito promedio varían entre el 42 y 68 por ciento. A esta alta tasa, tener deudas de tarjetas de crédito mientras intentas ahorrar para comprar una casa es como llenar un balde lleno de agujeros.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]9[/mks_dropcap]Sé energéticamente eficiente
La energía cuesta dinero, a veces mucho dinero. Tomá duchas cortas, usá electrodomésticos que ahorren energía y apagá las luces en las habitaciones en las que no te encuentres. No dejes que corra agua cuando te lavas los dientes y usá muchas colchas en invierno para no gastar en calefacción. Si no podés vivir sin aire acondicionado en verano, podés reducir los costos configurando el termostato entre 23 y 25 grados y manteniendo el filtro de aire limpio.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]10[/mks_dropcap]Comprá genérico
Las marcas de renombre pueden ser entre 5 a 10 veces más caras, pero después de un mes de compras, vas a ver como tu presupuesto baja tal vez ni siquiera notes la diferencia de calidad en esas marcas genéricas.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]11[/mks_dropcap]Compartí el auto, andá en bici o tomá el colectivo
Los desplazamientos al trabajo pueden consumir una gran cantidad de combustible y dinero que podés destinar a la cuota inicial para una casa.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]12[/mks_dropcap]Hacé el mantenimiento de electrodomésticos, automóviles y equipos
Cuando los autos, lavarropas o cortadoras de césped se rompen, generalmente es una sorpresa y costosa. Es por eso que mantenerse al día en el mantenimiento es un paso hacia el ahorro para el pago inicial de una casa. El mantenimiento es casi siempre menos costoso que reemplazar o reparar.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]13[/mks_dropcap]Cortá el cable
Con lo que pagás por la factura del cable te conviene considerar cortarlo. Podría ser una de las mejores cosas que ayuden a tus ahorros iniciales para la casa. Y no te preocupes; existen muchas alternativas.
[mks_dropcap style=»square» size=»52″ bg_color=»#dd3333″ txt_color=»#ffffff»]14[/mks_dropcap]Hacete verde
La jardinería podría no ser tu pasión, pero cuando tratas de mantenerte en un presupuesto estricto, conviene que cultives tus propias frutas, verduras y hierbas. Como beneficio adicional, incluso podrás comer más saludable. Te compartimos esta nota para que puedas armar tu propia huerta en tu hogar.
Fuente: GO Banking Rates
Opinar