Entrenamiento Vida saludable

Claves para que tus músculos ganen volumen

Llevas un tiempo trabajando duro en el gimnasio. Al principio notaste mejoría pero ahora parece que tus músculos se han estabilizado. ¿Qué es lo que está fallando? Realmente no falla nada, simplemente tu cuerpo se ha adaptado a las cargas, «ha crecido», y salvo que cambies ligeramente tu rutina va a progresar, tras la mejoría inicial, muy lentamente. Seguí estos consejos y vas a notar la diferencia muy pronto:

  • Si trabajas todo el cuerpo en la misma sesión, dividilo en dos. Entrenate de cintura para arriba y de cintura para abajo al día siguiente. Vas a poder hacerlo al doble de intensidad que si trabajaras todo el cuerpo el mismo día.
  • Olvidate por un tiempo de las máquinas y empezá a probar con pesos libres. Pedile a un instructor que te guíe para usarlos del modo correcto y no dudes en pedir ayuda con nuevas cargas altas.
  • Usá más peso con menos repeticiones, pero siempre después de que lleves una temporada haciendo pesas, nunca como primer contacto con el gimnasio. Asegurate de que la técnica es correcta, para eso están los técnicas en la sala de musculación.
  • Las últimas repeticiones, esas que apenas podés llevar a cabo, son las que dan el volumen. No te las saltes de ningún modo.
  • El descanso es más importante de lo que pensamos. Dejá al menos 48 horas para que cada grupo muscular se recupere cuando hayas hecho un trabajo intenso.
  • Trabajá series seguidas de músculos que realicen el movimientos opuestos (agonistas-antogonistas). Por ejemplo, trabajá cuádriceps haciendo sentadillas y apenas termines, sin descanso, pasá a hacer bíceps femoral en la máquina específica.
  • Si estás un poco sobrecargada, tomate unos días de descanso y hacé algo que te guste mucho en ese tiempo. Vas a volver al entrenamiento más motivada y sin fatiga acumulada.
  • Hacele caso a tu alimentación: no te saltés comidas y asegurate de que estás tomando suficiente cantidad de proteínas y de carbohidratados complejos. Incluí un complemento multivamínico si pensás que tu alimentación no es lo equilibrada que debería.

Opinar

Clic para opinar