Los últimos casos violencia de género en Argentina encendieron todas las alarmas: una mujer muere cada 31 horas y abril registró una víctima por día. En muchos casos el celular, que forma parte de la vida cotidiana, puede llegar a servir de mucha ayuda en situaciones de emergencia.
Las nuevas tecnologías también han conseguido que la violencia machista se visibilice. Por un lado se encuentran las redes sociales, donde el problema puede hacerse visible y compartirse. Un papel parecido juegan los foros y blogs en Internet. Pero las aplicaciones para teléfonos y tablets otorgan además un acceso rápido, fácil y sin dejar rastro hasta los organismos encargados de proteger a las víctimas y perseguir y atajar la lacra.
Djamil Tony Kahale ganó el año pasado el XVII Premio Leonor de Guzmán (otorgado por la Universidad de UCO en España) por su estudio El impacto de las Apps en la violencia de género. El profesor de la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid) concluía que, en el futuro, habría que organizar hackatones (encuentros de programadores) para concienciar sobre el uso de las mismas y ayudar a crear nuevas. Además, Kahale se centraba en los adolescentes, ya que «las nuevas tecnologías desempeñan un papel cada vez más importante en las relaciones que establecen los jóvenes con otros chicos y chicas».
Por eso, acá te dejamos un relevamiento realizado por Buzzfeed con las cinco mejores aplicaciones para que te sientas segura cada vez que salís de tu casa.
Google Maps
Es la app de geolocalización más popular entre los dispositivos móviles. Tras la última actualización, incluyó la función de «compartir tu ubicación» con los contactos de tu agenda. Similar a lo que ocurre con Uber o Cabify, por ejemplo.
¿Cómo funciona?
Si saliste y sentís que necesitás que algún conocido venga a buscarte de inmediato, podés enviarle como llegar desde la misma app que la mayoría de la gente usa para navegar.
Botón de Pánico #NiUnaMenos
Hace poco, una tuitera compartía en la red social, dos pantallazos de Botón de Pánico Ni Una Menos, una aplicación para Android que permite al usuario enviar una alerta por SMS a los contactos que desee para que estos puedan asistirlo en caso de emergencia. Además, también se puede configurar un botón físico para situaciones en las que no sea posible entrar a la app. Por ejemplo, la alerta puede ser enviada tras pulsar repetidamente el botón de bloqueo y desbloqueo del terminal. En ese SMS se incluye el tipo de emergencia del que se trata y el lugar en el que se encuentra la víctima. Para iOS existe una version similar. Su tuit se hizo viral y se compartió más de 5.500 veces.
Shake 2 Safety
Una de las posibilidades que permite esta app es la de establecer que al agitar el teléfono de cierta manera pueda enviar un mensaje de texto de ayuda con una foto tomada por la cámara y, además, el enlace a Google Maps de nuestra ubicación.
Cabe destacar que la localización del celular se realiza tanto si tenemos el GPS activado, como cuando no lo está, mediante la triangulación de antenas de telefonía móvil o los puntos de acceso Wifi.
Companion
La interfaz es similar a la de cualquier app de geolocalización, incluso hasta permite compartir un trayecto con tus contactos. Pero en este caso le añadieron dos botones que pueden resultar claves: «Me siento nerviosa», el cual sirve para mandar un mensaje a tus contactos, o «emergencia» para contactarse con la Policía.
¿Cómo ayuda?
Trae la opción de llamar directamente con la policía sin la necesidad de marcar el 911.
Circle of Six
La esencia de la App es crear un grupo de confianza de hasta seis integrantes. Se puede recibir una alerta, pedir que te llamen o que te envíen un mensaje de texto, todo desde su menú principal.
¿En qué te puede ayudar?
Con un solo botón podés pedir que tu grupo te contacte y no al revés. Así que si estás en una situación donde no podés escribir un mensaje de ayuda, solo tienes que apretar un botón.
Opinar