Un día como hoy pero del año 1812 se realizó el primer acto oficial vinculado a esta profesión en el país. Fue por resolución del Triunvirato, a través de Bernardino Rivadavia, que se dio principio al establecimiento en la Capital de un Museo de Historia Natural, por este motivo, el 27 de Junio fue instituido como Día del Biólogo. En el mundo de la biología siempre ha habido mujeres biólogas famosas que han realizado grandes hallazgos y nunca se les ha reconocido su trabajo.
Aunque Clémence Royer no fue científica, sí que fue una gran divulgadora y defensora de las mujeres en la ciencia. Fue encargada de traducir “El origen de las especies” de Darwin al francés, y eso mismo es lo que la hizo tan famosa.
Nacida en Francia en 1830, fue una erudita autodidacta desde pequeñita. Siempre se etiquetaba de anarquista, agnóstica y feminista.
Royer criticaba a Darwin por ser demasiado cuidadoso en cuanto a la evolución por miedo a que la iglesia le llamara la atención.
La sociedad en la que vivía Royer era muy machista y la etiquetaban de actuar de una forma no acorde con su género. Por todo esto, decidió afiliarse a una sociedad científica, con lo que consiguió ser la primera mujer francesa en hacerlo.
Esta sí que fue bióloga y un pilar de la ecología moderna. Rachel fue desde siempre muy buena lectora y escritora, además de ser curiosa con los temas relacionados con la naturaleza.
Lo que la hizo famosa fue su polémico libro “La primavera silenciosa”, una de las más importantes obras de divulgación científica. En ella habló de cómo los seres humanos estamos amenazando la vida en el planeta tierra, especialmente las industrias químicas.
Fue una gran bióloga importante, considerada el pilar fundamental de la biología evolutiva. Con tan solo 20 años se graduó en la licenciatura y dos años más tarde termina sus másters en genética y zoología y en 1965 termina su doctorado en genética.
Lynn Margulis dedicó su vida a estudiar microorganismos, sus relaciones y su evolución. Durante sus investigaciones escribió un artículo fundamental para entender las células eucariotas. El artículo nombrado “el origen de la mitosis en las células” fue rechazado hasta 15 veces antes de ser publicado. Aquí es donde se presenta su teoría de la endosimbiosis que explica el origen de las células eucariotas.
Aunque murió con tan solo 37 años por culpa de la exposición a los Rayos X de sus investigaciones, esto no le impidió vivir una vida de descubrimientos. Rosalind Franklin era química, pero hizo un descubrimiento que revolucionó el campo de la biología genética; hizo la foto 51.
Esta foto fue la que ha hecho a Rosalind tan famosa, aunque ella no pudo disfrutar de esa fama. La foto 51 muestra el patrón de difracción del ADN. A partir de este patrón descubrió que el ADN es una doble hélice.
Siempre te han dicho que fueron Watson y Crick. Pues no. Rosalind no se fiaba de su compañero de trabajo (Wilkins) y escondió la foto. Esa noche Wilkins encontró la foto y se la mostró Watson y Crick, los cuales se atribuyeron el mérito del descubrimiento. En 1962 estos dos obtuvieron el Nobel y ni siquiera mencionaron a la verdadera descubridora, la cual había muerto hacía unos años.
Fue la primera mujer botánica en recibir el premio Medalla Nacional de Ciencia de los Estados Unidos por el estudio de la anatomía y las funciones de las plantas. Su campo de especialización fue la anatomía botánica.
Lo mejor de todo es que Katherine era reconocida por sus alumnos como una profesora genial que sabía contar historias, tenía sentido del humor, sabía muy bien la materia que impartía, era muy humilde y le gustaba mucho dar clases, hasta el punto de que seguía respondiendo cartas de alumnos incluso con 90 años.
Las conmemoramos en el Día del Biólogo, las mujeres que hicieron historia en esta área de la ciencia.
Autora del libro "El Mate en cuerpo y alma", Valeria se convirtió en una experta…
Llegar a esta etapa de la vida no significa dejar de disfrutar del sexo. Te…
Para seguir la tradición de que los 29 de cada mes comemos ñoquis, te dejamos…
Seguramente todos conocemos a alguna persona que no es muy demostrativa o que le cuesta…
El conocido conductor reveló que el estreno del nuevo show será el 25 de julio,…
Los alimentos ricos en proteinas están en la boca, y en el plato de todos…
Esta web usa cookies.