El jengibre es un poderoso antibacteriano, antiviral y antifungico, ideal para eliminar toxinas y mejorar nuestra digestión como también para tratar enfermedades respiratorias.
Al ser un ingrediente natural, puede ayudarnos a combatir muchas enfermedades sin tener que preocuparnos por los efectos secundarios.
Existen recetas que nos enseñan a sacar el máximo provecho de todos sus beneficios y hoy veremos como realizar una de ellas.
Reduce la presión arterial: té a base de jengibre
Ingredientes:
- 1 taza de agua caliente.
- 5 rebanadas de jengibre.
- ½ limón.
Procedimiento:
Hervimos agua, bajamos la llama y añadimos nuestro jengibre cocinándolo a fuego lento durante 15 minutos aproximadamente. Pasado este tiempo, lo retiramos del fuego y dejamos que se repose.Colamos la preparación en una taza y agregamos el ½ jugo de limón (podemos añadirle miel al gusto).
Beneficios:
- Antiinflamatorio: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias el jengibre logra prevenir enfermedades, tiene hasta propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar cualquier dolor en las articulaciones o muscular.
- Activador de las funciones cerebrales: El jengibre es un activador natural de las funciones cerebrales, mejorando las capacidades cognitivas, aumentando la memoria y bajando los niveles de estrés en la persona.
- Ayuda a la circulación de la sangre: El jengibre ayuda a mejorar el flujo sanguíneo logrando favorecer a nuestro corazón, evitando problemas cardiovasculares, colesterol alto, presión arterial alta, infartos entre otros.
- Ayuda al sistema digestivo: Este ingrediente también ayuda a mejorar la absorción de nutrientes en nuestro estómago, logrando evitar el estreñimiento, calambres estomacales, diarreas, vómitos y demás dolencias del sistema digestivo.
Opinar