Hipercromía idiopática, que es como se le conoce a las ojeras en el lenguaje profesional médico, se refiere a la alteración de color y ligera inflamación que aparece en la piel que está bajo los ojos. Esto se debe a una excesiva producción de melanina y a la dilatación de los vasos capilares de esa parte del rostro.
Te compartimos algunos remedios naturales para que te despidas de esa tonalidad oscura que rodea tus bellos ojos. ¡Muy facil!
Aceite de coco y de almendras
Para que tu piel no se vea oscura y sin vida por las ojeras, mezcla una cucharada de aceite de coco con una cucharada de aceite de almendras. Coloca la pasta sobre tu piel, dando un ligero masaje. Recuerda que debes hacerlo despacio y con cuidado, para no maltratar aún más la zona. Deja actuar por 15 minutos y enjuaga bien.
Frutillas
Las frutillas o fresas también son un ingrediente con propiedades desinflamatorias.
Sólo tienes que machacar un par de fresas fresca, enfriar la mascarilla en el refrigerador por una hora y colocarla en la zona de las ojeras. Deja actuar por 20 minutos y retira con agua fría.
Papas no solo para comerlas
El almidón de la papas es uno de los mejores antiinflamatorios naturales. Este remedio puedes aplicarlo de dos maneras. La primera es colocar una rodaja de papa directamente sobre tus ojos y dejar actuar por 15 minutos. La segunda es rallar un trozo de papa, envolver la ralladura con una gasa limpia y ponerla sobre tu piel. Luego de 15 minutos retira el envoltorio y enjuaga bien tu rostro.
Mascarilla de bicarbonato
Si tu piel es demasiado sensible, primero haz una prueba poniendo un poco de esta mascarilla debajo de tu mentón o detrás de tu oreja, para asegurarte de que no presentarás ninguna irritación.
Disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en una taza de agua caliente. Humedece dos trozos de algodón y colócalos sobre tus ojos durante 20 minutos. Enjuaga muy bien tu piel y cola unas gotas de aceite de coco en el área de las ojeras. Deja reposar por 10 minutos y enjuaga de nuevo. Realiza este tratamiento durante 3 o 4 días y verás que la sombra oscura desaparece por completo.
Aloe vera
Para este remedio necesitarás una hoja de aloe vera fresca. Córtala por la mitad y extrae un poco del gel que esta planta produce. Aplícalo sobre las ojeras con un suave masaje -en forma circular- y deja actuar por 15 minutos o hasta que se absorba por completo. Verás como este ingrediente natural le devuelve la hidratación, la elasticidad y la luminosidad a tu piel.

El té puede ser muy útil
Prepara una taza de té con dos bolsitas. Si es de manzanilla mejor por sus propiedades anti inflamatorias. Mientras disfrutas esta rica bebida, guarda las bolsitas de té en el refrigerador para que se enfríen. Recuéstate en un lugar tranquilo y coloca las bolsitas de té sobre tus ojos, durante 20 minutos. Después de este tiempo enjuaga tu rostro y hidrata tu piel. Verás cómo la inflamación debajo de los ojos desaparece.
Opinar