El aceite de coco es un gran aliado de la belleza natural. En este post te mostramos 4 de los múltiples usos que le podés dar!
- Aceite Corporal: puede usarse como crema nutritiva para la piel. Es untosa, por lo que podría resultar un tanto molesta si no esperamos hasta que se absorba, de ser posible masajeando la zona para agilizar el proceso. O, por ejemplo, aplicalo y enjuagá en la ducha. La temperatura de la piel mantendrá los poros más abiertos y se absorberá antes. Por último, también es interesante como aceite de masaje. Incluso acepta unas gotas de aceites esenciales para potenciar sus efectos y elegir un aroma que nos resulte agradable.
- Cabello más liso e hidratado: Su composición grasa hace del aceite de coco un producto natural muy eficaz para hidratar el pelo. Conseguirás grandes resultados para prevenir las puntas abiertas y el pelo extremadamente seco, pero hay que tener cuidado con aplicarlo cerca de la raíz si no queremos perder volumen. Su peso hará más complicado que el pelo quede voluminoso, pero aplicado en las medias puntas lograremos un brillo espectacular.Si lo utilizamos con el pelo seco, será de gran ayuda para protegerlo del resecamiento producido por el viento y el sol. Es ideal para aplicar en la playa, al ser biodegradable bañarse no será un problema a nivel ambiental. Y, del mismo modo, podemos darle un uso de mascarilla o acondicionar previa o posterior a la ducha o al baño.Aplicado después del champú, dejando actuar durante cinco o diez minutos, conseguirás un efecto más intenso que te ayudará a alisar el pelo. En cabellos rizados el efecto alisado será más fácil de conseguir aplicándolo luego, una vez seco, mientras lo peinamos con el secador o lo dejamos secar al aire libre, peinando con un cepillo redondo.
- Desmaquillante: Sorprendente, pero cierto: el aceite de coco también sirve como desmaquillador. Puede que no funcione con productos de maquillaje resistentes al agua o de larga duración. En general, sin embargo, podría sernos de gran ayuda para eliminar el maquillaje. Para lograr los mejores resultados, aplicar el aceite tibio empapado en un algodón, y para finalizar enjuagaremos con agua tibia.
- Protector de zonas delicadas:Las zonas delicadas, sobre todo las del rostro, como los labios, el contorno de ojos necesitan un cuidado extra. El aceite de coco nos ayuda a mantener ambas zonas hidratadas y protegidas. Bastará con unas gotitas para conseguir la humectación idónea. Así de sencillo es prevenir las arruguitas alrededor del ojos, la hinchazón y las ojeras como los labios agrietados. Su suavidad lo hace idóneo para las zonas delicadas. Antes de aplicar en los ojos calentarlo frotándolo entre los dedos. Por otro lado, nos ayudará a fortalecer las uñas, pues refuerza la delicada piel de la cutícula. En todos los casos se necesita constancia para ver resultados.
Opinar