Como empresarias, equilibramos nuestros roles como mujeres de negocios, madres, esposas o parejas y seres humanos.
Podemos trabajar desde una oficina o desde casa, pero tenemos que tomarnos una cosa en serio o nuestro negocio puede convertirse fácilmente en un hobby: nuestro tiempo.
Incluso si amás lo que hacés, tenés que establecerte barreras o podés terminar pasando todo el día en las redes sociales y haciendo otras «actividades» que le quitan el tiempo.
Los consejos a continuación pueden ayudarte a lograr un estado de ánimo que te vuelva enérgico y altamente productivo al mismo tiempo.
1. Despertate temprano – o no
Hay dos tipos de personas: los que madrugan y se acuestan temprano, los más productivos durante la mañana; y los que les gusta levantarse más tarde y también trabajar más tarde, incluso a altas horas de la noche.
Sólo vos podés saber cómo funciona tu reloj biológico y poder organizar tu día para dar lo mejor de él.
2. Tomá un desayuno energizante
Muchas personas comienzan su día sin desayunar. Sin embargo, esta no es la mejor opción.
El desayuno es la comida más importante del día. En esta nota te explicamos por qué y te damos algunas opciones de desayunos completos y saludables.
También es bueno comenzar el día con un gran vaso de agua para limpiar cuerpo y mente. Acá te explicamos cuáles son los beneficios de beber un vaso de agua apenas te despiertes.
No te olvides de tomar mucha agua durante el día. La deshidratación significa menos energía y falta de concentración. Además, puede traer otros problemas. En esta nota te explicamos cómo saber si estás deshidratado.
3. Planificá tu día
Esto es esencial. Sin una planificación, podés realizar múltiples tareas sin saber realmente lo que estás haciendo.
Establece las principales prioridades para tu día. Decidí qué es urgente e importante hacer (considerá los plazos si trabajás para clientes o fechas de lanzamiento y otros trabajo necesarios en tu propio negocio).
Dividí los grandes objetivos y proyectos en pasos más pequeños para que no parezcan tan desalentadores.
Puede usar diferentes programas o aplicaciones para la planificación y administración de proyectos:
- Evernote: es principalmente para tomar notas, pero podés crear una lista de tareas con casillas de verificación.
- Tareas de Google (en el Calendario): es gratis (también disponible como una extensión de Chrome, y hay aplicaciones creadas para manejar sus tareas).
- Trello: si querés tomar en serio tus proyectos personales.
- Asana: si trabajás en equipo.
Si sos una persona de papel y lápiz, podés un planificador. Puede ser un planificador semanal o una página de planificación diaria; vos decidís, evaluá qué te permite tener más control.
4. Creá bloques de tiempo y concéntrate en cada tarea
Mientras te organizás, decidí cuánto tiempo le vas a dedicar a cada tarea (por lo general, es más de lo que pensás al principio).
Luego, dedicá 90 minutos a tu primera tarea más importante (es decir, el 20% de un día de trabajo de 8 horas).
Tomá descansos cada 90 minutos o usá el método Pomodoro: 25 minutos de trabajo, 5 minutos de descanso.
Parate durante sus descansos, salí a tomar un poco de aire fresco, tomá un poco de agua o comé algo.
5. Desactivá las notificaciones de tu teléfono
Es esencial evitar las distracciones al menos durante los primeros 90 minutos de un trabajo importante.
Lo sabemos, no es realista apagar todo durante todo el día: vivimos en un mundo en el que las redes sociales son parte de nuestra vida y, lo que es más importante, de nuestro negocio. Sin embargo, necesitamos algo de tiempo para tener un enfoque claro y concentrarnos en nuestro trabajo .
«Una adicción a la distracción es la muerte de la producción creativa»
(Robin Sharma)
6. Toma una siesta
Algunas personas lo hacen habitualmente, algunas personas solo ocasionalmente.
Restaura tu energía, previene el agotamiento y te hace más productivo. Esos 20 minutos de descanso a la tarde pueden salvarte la vida. Te recomendamos (si vas a tomar un siesta corta, de entre 15 y 20 minutos) que tomes un taza de café antes de dormir para despertarte más activo. En esta nota te explicamos cómo funciona.
7. Hacé algo estimulante
Ya sea ir a tus clases de baile, hacer algo de ejercicio, salir a caminar o trotar, escuchar tu música favorita o leer un buen libro, hacé algo que recargue sus baterías.
Como creativos, es importante que hacer actividades que nos inspiren y nos devuelvan a la vida.
8. Planeá tu mañana
Al final de su día, evaluá lo que lograste y lo que aún debe hacerse.
Llenar la sección de agradecimiento de su planificador diario es una buena manera de cerrar su día. Hay días en que no es fácil estar agradecido, lo sabemos. Tratá de encontrar los pequeños éxitos en estos días también.
9. Dormir lo suficiente
Dormir lo suficiente es crucial no solo para un día productivo sino también para tu salud. Si estás privado de sueño, tu sistema inmune y cerebro no pueden funcionar bien .
Es subjetivo cuántas horas se necesitan. Solo vos podés saberlo.
Cuidate y ocasionalmente tomá un descanso.
Fuente: Kreanille Design
Opinar